Fundamentos de la Gestión Pública: Estado, Recursos y Presupuesto
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
El Estado y su Función Económica
El Estado es el cuerpo político de una nación. Se define como la porción de un territorio federal cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque sometidos en ciertos asuntos al gobierno federal.
Necesidades Públicas
Los individuos tienen necesidades que satisfacer. El Estado fijará objetivos que tenderán a la satisfacción de esas necesidades. Deberá proveer justicia, seguridad, defensa nacional, salud y educación. El Estado tiene necesidades por el solo hecho de su existencia, entre ellas un gobierno, funcionarios públicos y organismos políticos.
Gastos Públicos
Los Gastos Públicos son los gastos efectuados por el Estado al adquirir los bienes y servicios que necesita para cumplir con sus objetivos.
- Gastos operativos: Son los necesarios para el normal funcionamiento de los servicios y para el mantenimiento de los bienes.
- Gastos de inversión: Se destinan a los planes de obras públicas y a la adquisición de bienes que utiliza el Estado.
Recursos Públicos
El Estado, para cumplir con sus objetivos, tendrá que afrontar gastos. Para ello, deberá disponer de:
- Ingresos derivados: Provienen de la enajenación de bienes y servicios por parte del Estado. Estos ingresos surgen de los bienes privados del Estado, así como de actividades productivas emprendidas por él, siendo el Estado el representante.
- Tributos: Es el medio más común de obtener recursos. El Estado deberá hacer frente a todas las erogaciones mediante ellos.
- Deuda Pública: Son recursos orientados al desarrollo de la economía del país.
- Emisión Monetaria: El Estado, por su poder soberano, está facultado a emitir medios de pago y cancelarlos. Se corre el riesgo de desencadenar una inflación incontrolable.
Empleo de los Recursos
El Estado, cuando emplea los recursos, puede tener dos objetivos:
- Cubrir gastos que tiene en sus funciones esenciales.
- Servir como instrumento de política económica. Los recursos pueden servir para desalentar el consumo de determinados bienes y derivar la demanda hacia otros. Los recursos también pueden alentar el ahorro o la inversión.
El Estado Empresario
El concepto de Estado Empresario se refiere a los ingresos que provienen de los bienes privados del Estado, así como de actividades productivas emprendidas por él.
El Presupuesto
El Presupuesto es el resumen sistemático, realizado para períodos regulares, de las previsiones de gastos del Estado.
Proceso del Presupuesto
1. Proyecto de Ley
El Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, es el encargado de elaborar el proyecto de ley de presupuesto.
2. Aprobación de la Ley de Presupuesto
El Presidente de la Nación deberá enviar, antes del 15 de septiembre de cada año, el proyecto de ley de presupuesto a la Cámara de Diputados para su aprobación.
3. Promulgación como Ley
Una vez aprobado, el proyecto vuelve al Poder Ejecutivo para su promulgación como ley. Si en el término de diez días hábiles no vuelve a la Cámara de Diputados, se considera aprobado. El Poder Ejecutivo tiene la facultad de vetar total o parcialmente el proyecto dentro del plazo anteriormente mencionado.