Fundamentos de la Gestión de RRHH: Reclutamiento, Formación y Motivación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB
Organización de RRHH: Reclutamiento y Contratación
Objetivos del Departamento de Recursos Humanos
Los tres objetivos principales del departamento de RRHH son:
- Seleccionar y formar al personal necesario.
- Proporcionar los medios adecuados para desempeñar su trabajo.
- Favorecer la satisfacción de las necesidades del personal contratado.
Funciones Clave para el Logro de Objetivos
Para el logro de estos objetivos, el departamento de RRHH desempeña varias funciones:
- Organizar y planificar la plantilla necesaria.
- Reclutamiento (captación) y selección de personal.
- Implementación de planes de acogida y formación.
- Entre otras funciones esenciales.
Tipos de Reclutamiento
Existen dos tipos principales de reclutamiento:
- Reclutamiento Endógeno o Interno: Se refiere a la promoción interna de empleados ya existentes en la organización.
- Reclutamiento Exógeno o Externo: Implica la búsqueda de candidatos fuera de la empresa, a menudo a través de servicios públicos de colocación, agencias especializadas o plataformas de empleo.
Tipos de Contrato Laboral
Los tipos de contrato más comunes incluyen:
- Indefinido
- Temporal
- Para la formación en alternancia
- Formativo
Salario y Nómina
- Salario: Se refiere a las percepciones económicas que reciben los trabajadores por su labor.
- Nómina: Es el recibo justificativo del pago del salario, donde se detallan las percepciones y deducciones correspondientes.
Organización de RRHH: Formación, Equipos y Motivación
Tipos de Formación en la Empresa
Los tipos de formación que se pueden implementar son:
- Formación de Acogida: Orientada a la integración de nuevos empleados.
- Formación Inicial: Para adquirir habilidades básicas necesarias para el puesto.
- Formación de Promoción: Para el desarrollo de carrera y ascenso dentro de la empresa.
- Formación Continua: Actualización constante de conocimientos y habilidades.
- E-learning: Formación a distancia a través de plataformas digitales.
Gestión del Conocimiento
La Gestión del Conocimiento busca asegurar que toda la información y experiencia valiosa dentro de una empresa esté disponible y pueda ser utilizada por quienes la necesiten en el momento adecuado, optimizando así los recursos intelectuales de la organización.
Gestión de las Competencias
La Gestión de las Competencias implica definir los conocimientos, cualidades y comportamientos que debe poseer la plantilla, y luego seleccionar a los candidatos que mejor se ajusten a estos perfiles.
Las competencias más demandadas en el mercado laboral actual incluyen:
- Tecnológicas
- De comunicación
- Liderazgo
- Aprendizaje continuo
- Analíticas
- Colaborativas
- Digitales
Equipos de Trabajo y Motivación
Para lograr la máxima efectividad laboral, es fundamental la creación de equipos adecuados y la motivación constante del personal de RRHH para alcanzar sus objetivos.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Un equipo de trabajo es un conjunto de trabajadores que organizan sus esfuerzos y recursos de manera coordinada para lograr un objetivo común.
La Motivación Laboral
La motivación se refiere a los estímulos que reciben los trabajadores para adoptar un comportamiento que les permita conseguir un beneficio individual, que a su vez contribuye a un beneficio para la empresa. Algunos factores clave de motivación incluyen:
- Remuneración salarial competitiva.
- Desarrollo profesional y oportunidades de crecimiento.
- Colaboración en el trabajo y ambiente de equipo.
- Clima laboral positivo.
- Reconocimiento en el trabajo por los logros.
- Flexibilidad laboral.
Teorías de la Motivación
Las necesidades constituyen una fuente fundamental de motivación, que tiende a disminuir a medida que se satisfacen.
Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow
Según Maslow, existen cinco tipos de necesidades jerarquizadas:
- Necesidades Fisiológicas y de Seguridad: Se satisfacen comúnmente con la remuneración económica y condiciones laborales estables.
- Necesidades Sociales: Se cubren con un buen clima laboral, compañerismo y sentido de pertenencia.
- Necesidades de Autoestima o Autorrealización: Relacionadas con el reconocimiento, el desarrollo personal y el logro de metas.
Teoría Bifactorial de Herzberg
La Teoría de Herzberg complementa la de Maslow, distinguiendo dos tipos de factores:
- Factores de Higiene: No generan satisfacción directamente, pero su ausencia provoca insatisfacción. Su presencia elimina preocupaciones (ej. salario, condiciones de trabajo).
- Factores de Motivación: Son los que generan satisfacción y motivan al personal (ej. reconocimiento, responsabilidad, crecimiento).
Igualdad e Inclusión en RRHH
Uno de los objetivos primordiales de la gestión de RRHH es luchar contra cualquier forma de desigualdad. Para ello, se implementan activamente políticas de igualdad e inclusión que promueven un ambiente laboral justo y equitativo para todos.