Fundamentos de la Gramática Española: Formas Verbales y Estructuras Oracionales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Las Formas No Personales del Verbo

Las formas no personales del verbo (infinitivo, gerundio y participio) presentan características distintivas:

  • Carecen del morfema gramatical de persona, por lo que no contienen sujeto gramatical explícito y este debe deducirse del contexto, lo que genera ambigüedad.
  • Carecen de morfema de tiempo y de modo. El tiempo se deduce del verbo dominante o de adverbios temporales.
  • El aspecto es el morfema que diferencia estas formas verbales:
    • Participio: Aspecto perfectivo. Indica un proceso verbal concluido. Ejemplo: Llevo leídas 3 hojas.
    • Gerundio: Aspecto imperfectivo (cursivo). Indica un proceso en desarrollo. Ejemplo: Estoy leyendo.
    • Infinitivo: No indica aspecto. Señala un proceso virtual o futuro.
  • Doble naturaleza: Son formas verbales y, a la vez, desempeñan funciones características de otras categorías gramaticales:
    • Infinitivo: Funciona como sustantivo.
    • Gerundio: Funciona como adverbio.
    • Participio: Funciona como adjetivo verbal. Ejemplo: Era un hombre honrado.

    En otros casos, sus funciones son puramente verbales y forman perífrasis, tiempos compuestos u oraciones.

  • Pueden construir oraciones que gramaticalmente equivalen a una proposición subordinada (construcción disjunta o dependiente). Pueden ser el elemento constitutivo de una oración compuesta subordinada sustantiva o adjetiva. Ejemplo: No me gusta dormir.
  • Construcción absoluta: Tienen cierta independencia y equivalen a una oración subordinada adverbial.

El Enunciado

Unidad mínima de comunicación entre un emisor y un receptor (hablante y oyente) en un contexto comunicativo determinado.

Elementos del Enunciado:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Canal
  • Situación o Contexto

La Frase

Enunciado constituido por uno o...

La Oración

Unidad de comunicación formada por una o un grupo de palabras que tienen sentido completo, autonomía sintáctica y entonación propia, así como un verbo conjugado.

Características de la Oración:

  • Predicativa: Tiene un verbo conjugado.
  • Significación completa: Ofrece información completa y coherente.
  • Independencia sintáctica: Posee todos los elementos lingüísticos necesarios para transmitir información.
  • Autonomía fonética y entonación: Posee entonación propia y autonomía a nivel fónico.

El Sintagma

Unidad lingüística conformada por una o varias palabras que desempeñan una única función dentro de la oración.

Se caracteriza principalmente por tener una estructura interna: sus componentes (el núcleo y los modificadores) se relacionan entre sí en virtud de la organización jerárquica, estableciendo relaciones gramaticales y semánticas.

En virtud de su núcleo funcional, el sintagma puede ser nominal, verbal, adjetival o adverbial. También se considera sintagma preposicional cuando va introducido por una preposición.

Entradas relacionadas: