Fundamentos de Gramática Española: Oraciones Compuestas y Usos Verbales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Claves de la Gramática Española: Oraciones y Formas Verbales

Tipos de Oraciones Compuestas

Oraciones Coordinadas

  • Copulativas: y, e, ni, que
  • Disyuntivas: o, u, o bien
  • Adversativas: pero, mas, sin embargo, no obstante, aunque
  • Explicativas: es decir, o sea, a saber, esto es, verbigracia
  • Distributivas: bien...bien, ya...ya, ora...ora, este...aquel, unos...otros (pronombres o adverbios con función en su oración)

Oraciones Subordinadas

Subordinadas Sustantivas

Introducidas por nexos como: que, si, qué, quién/es, cuál/es, cuánto/a/os/as, dónde, cómo, cuándo.

Pueden desempeñar las siguientes funciones:

  • Sujeto:
    • Con verbo de afección anímica: Me gusta que apruebes.
    • Infinitivo: Fumar perjudica la salud.
    • Adjetiva sustantivada: Quien mal anda, mal acaba.
    • Estructura "es + atributo + oración subordinada sustantiva": Es fácil que aprueben en junio.
  • Complemento Directo (CD): Temo no llegar pronto al IES.
  • Complemento del Nombre (Adyacente): Tengo ganas de irme de vacaciones.
  • Atributo: Ese hombre es el que vino ayer.
  • Complemento Indirecto (CI): Dieron el premio al que se lo merecía.
Subordinadas Adjetivas

Introducidas por nexos como: que, quien/es, el cual, la cual/es, cuyo/a/os/as, donde, a donde, como, cuanto.

  • Especificativas: Sin comas.
  • Explicativas: Con comas.
Subordinadas Adverbiales
Propias
  • Complemento Circunstancial de Lugar (CCL): Nexos como a, de, por, hacia.
  • Complemento Circunstancial de Tiempo (CCT): Nexos como cuando, mientras (que), antes (de) que, después (de) que, al + infinitivo.
  • Complemento Circunstancial de Modo (CCM): Nexos como como, según.
Impropias
  • Comparativas: Nexos como tan/tanto, más, menos {como, que, de}.
  • Causales: Nexos como porque, puesto que, debido a que, ya que (con imperativo es "por").
  • Consecutivas: Nexos como por tanto, por consiguiente, luego, tan...que, tanto...que.
  • Finales: Nexos como para que, a fin de... (si es infinitivo, el nexo es para: Compra un armario para guardar la ropa).
  • Condicionales: Nexos como si, en caso de que, a condición de, con tal de.
  • Concesivas: Nexos como aunque (ejemplo: Aunque es muy alto, no juega bien al baloncesto), aun + gerundio.

Valores de las Formas Verbales

Pretérito Imperfecto de Indicativo

  • Cortesía: ¿Quería usted algo?
  • Imaginativo: Tú eras el bueno y yo era el malo.
  • Conato: Ahora salía a buscarte.
  • Contrariedad: Mañana me tocaba actuar, pero...
  • Sustituto del Condicional: Si pudiera, te compraba.
  • De Apertura (narrativo): Había una vez...

Pretérito Perfecto Simple

  • Indica el cese de la acción verbal: Pintó su habitación.

Futuro Imperfecto de Indicativo

  • Mandato: Harás lo que yo te diga.
  • Probabilidad: Hoy se cumplirán diez años de aquello.
  • Cortesía: ¿Hará el favor de esperar?
  • Concesivo: Será alta, pero no es guapa.
  • Pasado Histórico: Lepanto cambiará el destino de Cervantes.

Condicional Simple

  • Cortesía: Querría pedirte otra oportunidad.
  • Probabilidad: Serían las 5 cuando apareció.
  • Concesivo: Llovería mucho, pero no nos mojamos.

Entradas relacionadas: