Fundamentos de Gramática y Variantes del Español: Un Recorrido Completo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Proposiciones Subordinadas Adverbiales: Conceptos y Tipos
Definición General
Las proposiciones subordinadas adverbiales realizan la función de complemento circunstancial del verbo de la proposición principal.
Tipos de Proposiciones Adverbiales
Proposiciones Adverbiales de Lugar
Indican el lugar en que se desarrolla la acción del verbo de la proposición principal. El nexo más frecuente es «donde».
Proposiciones Adverbiales de Tiempo
Expresan la circunstancia temporal en la que se desarrolla la acción (nexo principal: «cuando»).
Proposiciones Adverbiales de Modo
Expresan la manera en que se desarrolla la acción (nexo principal: «como»).
Proposiciones Subordinadas Comparativas
Realizan una comparación entre dos términos: uno de ellos se localiza en la proposición principal y el otro en la subordinada.
- Superioridad
- Inferioridad
- Igualdad
Proposiciones Subordinadas Consecutivas
Expresan la consecuencia que se deduce de la proposición principal.
Proposiciones Subordinadas Condicionales
Expresan una condición a partir de la cual se cumple la acción señalada en la proposición principal.
- De + infinitivo
- Gerundio (ej. «haciendo»)
- Participio (ej. «hecho»)
Proposiciones Subordinadas Concesivas
Expresan una dificultad que impide que se cumpla lo enunciado en la proposición principal.
- A pesar de + infinitivo
- Aun/Incluso + gerundio
- Aun/Incluso + participio
Proposiciones Subordinadas Causales
Expresan la causa por la cual se produce la acción del verbo de la proposición principal.
- Por + infinitivo
- Gerundio
- Participio
Proposiciones Subordinadas Finales
Indican la finalidad de lo que se expresa en la proposición principal.
Variedades del Español: Sociales y Geográficas
Variedades Sociales del Español (Jergas)
- Profesionales
- Juveniles
- Marginales
Variedades Geográficas del Español (Dialectos)
Son aquellas que presenta la lengua en las distintas zonas o territorios.
Español Septentrional
- Leísmo, laísmo, loísmo
- Final en -u
- Diminutivos en -ín o -ína
Español Meridional
- Aspiración de -s
- Confusión de -r y -l
- Yeísmo
- Seseo
- Ceceo (en zonas específicas)
- Elisión de -d- intervocálica
Español Americano
- Seseo
- Yeísmo
- Aspiración de -s
- Voseo
- Diminutivos -ito y -ita
- Uso originario de los pronombres átonos de tercera persona (lo, la, le)
- Uso del pretérito perfecto simple (ej. «fui»)
- Léxico característico
Variedad Estándar o Común del Español
Es la que unifica las distintas variedades de la lengua en un modelo común de referencia.
El español correcto se promueve en:
- Medios de comunicación
- Educación
- Uso habitual de la lengua
Documentos Formales: Definiciones Clave
Instancia
Es un escrito en el que se hace una petición formal a una persona que ocupa un cargo directivo o de especial relevancia en una entidad o en un organismo oficial.
Certificado
Es un documento que contiene el reconocimiento oficial de un hecho.
Acta
Es un escrito que recoge lo tratado o acordado en una reunión.
Informe
Es una exposición de hechos o datos sobre el estado de una cuestión.