Fundamentos de Gravimetría: Anomalías, Reducciones y Variaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La anomalía de la gravedad es la diferencia entre el valor de la gravedad en el geoide y el valor de la gravedad sobre el elipsoide.

El vector de la anomalía de la gravedad se considera como la desviación relativa de la gravedad, porque este valor, expresado en grados, cuantifica la diferencia entre las direcciones de la gravedad (latitud y longitud astronómicas) y la gravedad normal (latitud y longitud geodésicas). Específicamente, para las latitudes, esta diferencia genera el componente xi (ξ), y para las longitudes, genera el componente eta (η).


Reducciones Gravimétricas

Las mediciones gravimétricas rara vez se realizan directamente sobre el geoide; por lo general, se efectúan sobre la superficie terrestre. Por lo tanto, es necesario extrapolar estos valores al geoide, un proceso conocido como reducciones de la gravedad.

  • Corrección de Aire Libre o de Faye

    La Corrección de Aire Libre o Corrección de Faye considera la medición de la gravedad en función de la altura, asumiendo que el espacio entre el punto de medición y el geoide está ocupado únicamente por aire. Este problema se aborda mediante el teorema de Taylor, resultando en la fórmula C = 3.086 * h, donde C es la corrección y h es la altura.

  • Corrección por Capa Intermedia o de Bouguer

    La Corrección por Capa Intermedia o Corrección de Bouguer reconoce que la altura (h) no se encuentra en el aire, sino sobre un terreno que ejerce una influencia gravitatoria sobre los valores medidos. Por lo tanto, es esencial eliminar la influencia de estas capas de masa para obtener el valor de la gravedad en el geoide.

  • Corrección Topográfica

    La Corrección Topográfica busca eliminar la influencia gravitatoria generada por las irregularidades del terreno que no fueron completamente consideradas en la Corrección de Bouguer, especialmente en zonas donde la distribución de masa no es uniforme (por ejemplo, valles o montañas).


Variaciones Temporales en la Gravedad

  • Corrección de Marea Terrestre

    La Corrección de Marea Terrestre se aplica debido a la deformación elástica periódica de la Tierra sólida, un fenómeno similar a las mareas oceánicas. Esta deformación es causada por la acción gravitatoria de cuerpos celestes como el Sol y la Luna.

  • Corrección de Deriva Instrumental

    La Corrección de Deriva Instrumental es necesaria porque el gravímetro puede experimentar una deriva con el tiempo, lo que resulta en una variación sistemática (a menudo un aumento) en los valores de gravedad medidos. Para corregir este efecto, se realiza una medición de circuito cerrado o bucle cerrado.


Para la determinación precisa del campo exterior de la gravedad, es fundamental establecer un sistema de referencia gravimétrico. De manera análoga a cómo la geodesia utiliza el elipsoide como figura de referencia para reducir las mediciones, en geofísica se define una superficie de referencia para los valores de gravedad. Este sistema es conocido como el campo normal de la gravedad.

Entradas relacionadas: