Fundamentos de Hardware: Componentes de Procesamiento y Clasificación de Redes Informáticas
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,68 KB
Dispositivos de Procesamiento Central y Almacenamiento
Microprocesador (CPU)
Es un trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. Está formado por una Unidad Aritmético-Lógica (UAL), que es la encargada de realizar las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, etc.) y las lógicas (comparación, unión, etc.).
Placa Madre (Motherboard)
Es un dispositivo que funciona como la plataforma y circuito principal de una computadora. Funciona como puente de comunicación entre el microprocesador y todos sus circuitos auxiliares. Si el microprocesador necesita un dato de la memoria, lo solicita a la placa madre, y esta se lo envía luego de recuperarlo de los módulos de RAM.
La placa madre cuenta con un software básico conocido como BIOS (Basic Input/Output System), que permite cumplir funciones esenciales, tales como:
- Comunicación de datos.
- Control y monitoreo del sistema.
- Administración y gestión de la energía eléctrica, incluyendo su distribución por toda la computadora.
Memorias Principales
RAM (Random Access Memory)
Es una memoria de acceso aleatorio que permite el funcionamiento del sistema operativo, así como de todos sus componentes y programas en ejecución.
ROM (Read-Only Memory)
Es una memoria de solo lectura (de configuración) que no puede ser alterada o borrada fácilmente, ya que contiene la información necesaria para el arranque o booteo inicial del CPU. Esta memoria viene preinstalada de fábrica con la computadora o la placa madre.
Tarjeta de Video (GPU)
Sirve para procesar y otorgar mayor capacidad al despliegue gráfico en pantalla, liberando así al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades intensivas.
Almacenamiento Permanente: Disco Rígido (HDD)
El disco rígido (o disco duro) es el componente utilizado para almacenar los datos de manera permanente, a diferencia de la memoria RAM, que se borra cada vez que se reinicia el ordenador. Por este motivo, a menudo se denomina dispositivo de almacenamiento masivo a los discos rígidos.
Clasificación de Redes Informáticas
Por su Topología
La topología define la disposición física o lógica de los nodos y las conexiones en una red.
- Red en Anillo: Cada estación está conectada a la siguiente, y la última está conectada a la primera, formando un circuito cerrado.
- Red en Estrella: Las estaciones están conectadas directamente a un punto central (como un switch o hub), y todas las comunicaciones se centran en ese punto.
- Red en Malla (Mesh): Cada nodo está conectado a todos los demás nodos. De esta manera, se pueden enviar mensajes de un nodo a otro a través de múltiples caminos, ofreciendo alta redundancia.
Por Alcance y Tipo de Conexión
- CAN (Campus Area Network): Es una red de computadoras que conecta redes de área local (LAN) a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario o una base militar.
- SAN (Storage Area Network): Red concebida específicamente para conectar servidores y matrices de discos, optimizando el almacenamiento de datos.
- Redes Irregulares: Redes donde la conexión se realiza típicamente a través de un módem para establecer la comunicación.
- VLAN (Virtual LAN): Red de Área Local Virtual, donde la distribución de los datos se realiza de forma lógica y virtual, independientemente de la infraestructura física.