Fundamentos de Hardware, Software y Tecnologías de Almacenamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Tecnologías de Almacenamiento: Memorias Flash
Las memorias flash se basan en atrapar cargas eléctricas en celdas de un chip de memoria. Tienen millones de estas celdas que pueden almacenar hasta 256 GB (Gigabytes).
La principal ventaja frente a los discos duros es que, como no existen partes móviles, el consumo de energía es menor. Además, pueden tener un tamaño muy reducido, por lo que resultan útiles en dispositivos portátiles. La principal desventaja es el precio, ya que son más caras.
Actualmente, las mejoras en las memorias flash se llevan a cabo en dos frentes principales: la capacidad y la velocidad de transferencia de datos.
Conversión Digital-Analógica
La conversión digital-analógica se lleva a cabo mediante conversores de digital a analógico. Existen muchos tipos de conversores; a pesar de que la información digital está en un mismo formato, es necesario utilizar un conversor determinado para cada caso.
La calidad de la información analógica que obtenemos depende de los procesos que ha seguido:
- De la forma de registrar la información.
- De su conversión a digital.
- De su manipulación.
- De la conversión final a analógico.
Componentes Fundamentales de un Ordenador
Hardware: La Parte Física
La revolución digital es posible gracias a los ordenadores, que se componen de una parte física, el hardware, y una parte lógica, el software.
El hardware es la parte física principal del ordenador, que incluye la caja (carcasa o torre) y sus componentes internos. Dentro de la caja, se encuentran diversos componentes esenciales:
- Placa base (o tarjeta madre): Es el elemento principal que alberga el microprocesador y la memoria RAM, y proporciona conexiones para el resto de dispositivos.
- Dispositivos de almacenamiento: Son unidades lectoras/grabadoras de DVD, Blu-ray y discos duros.
- Tarjetas de expansión: Amplían las funcionalidades de la placa base, como la tarjeta de sonido, la tarjeta gráfica y la tarjeta de red.
- Fuentes de alimentación: Suministran energía a todo el sistema.
- Uno o varios ventiladores: Garantizan la refrigeración del equipo.
Los periféricos son dispositivos externos que se conectan al ordenador, por ejemplo: el teclado, el monitor, etc.
Software: La Parte Lógica
El software se compone de diversos elementos, siendo los más importantes:
- Sistema Operativo (SO): Es el componente principal del software instalado. Realiza operaciones de control de la máquina y los dispositivos periféricos, se ocupa de la comunicación entre ellos y de supervisar la ejecución del resto de los programas.
- Drivers o Controladores: Son pequeños programas que sirven de puente entre los sistemas operativos y los dispositivos conectados al ordenador. Todos los dispositivos requieren controladores para funcionar correctamente.
- Programas o Aplicaciones: Realizan funciones específicas y forman un grupo enormemente variado, como paquetes de ofimática, navegadores web, editores de sonido o programas de diseño.
- Utilidades: Apoyan al sistema operativo en determinadas rutinas, por ejemplo: el mantenimiento de los discos duros o la seguridad del sistema.