Fundamentos de la Herencia Biológica: Glosario y Conceptos Clave
- Especie: Un grupo de organismos que pueden reproducirse entre ellos y cuyos descendientes son fértiles.
- Caracteres: Las características que nos permiten distinguir a un individuo de otro.
- Variación Discontinua: Si el carácter puede usarse para dividir a los miembros de una especie en dos o más grupos diferentes.
- Variación Continua: Si las diferencias que se aprecian entre unos individuos y otros son muy pequeñas y graduales.
¿Qué Heredamos de Nuestros Progenitores?
La especie humana, como muchas otras especies, se reproduce de forma sexual. En esta forma de reproducción, un gameto o célula reproductora procedente del padre, el espermatozoide, se fusiona con un gameto de procedencia materna, el óvulo, para formar una célula huevo o cigoto.
En la célula huevo no están los caracteres hereditarios, sino la información necesaria para que estos caracteres aparezcan en el nuevo individuo. Esta información se denomina información hereditaria o genética.
- Información Genética: Aquella información responsable de los caracteres del nuevo individuo, además de que sirve para realizar las funciones vitales.
- Cariotipo: El conjunto de cromosomas de una célula o de un individuo. También se utiliza este término para referirse a la disposición ordenada de estos cromosomas según su tamaño y forma.
- Diploide: Al construir el cariotipo de la célula de un organismo, se observa que, generalmente, sus cromosomas son morfológicamente similares dos a dos.
- Haploides: Los gametos y espermatozoides solo tienen 23 cromosomas y todos son diferentes; no pueden agruparse en parejas de igual forma o tamaño.
- Cromosomas: Es la cromatina condensada durante la división celular.
- Autosomas: A los cromosomas de la pareja número 23 se les denomina cromosomas sexuales, mientras que los de las 22 parejas restantes reciben el nombre de autosomas.
- Célula Madre: Es la célula que tiene capacidad de producir cualquier tipo de célula.
Tipos de Células Madre:
Hay tres tipos de células madre: Totipotentes, pluripotentes, Multipotentes
- Totipotentes: Capaces de generar todos los tipos celulares del cuerpo adulto; pueden originar un organismo completo.
- Pluripotentes: Pueden producir la mayor parte de las células y tejidos de un organismo, pero no el cuerpo completo.
- Multipotentes: Pueden generar solo algunos tipos de células. Se encuentran en los individuos adultos.
La clonación es un método que permite desarrollar un animal o una planta a partir de una célula somática, es decir, diferenciada, o de su núcleo.