Fundamentos de la Herencia Genética: Leyes de Mendel y Conceptos Clave
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Fundamentos de la Herencia Genética
Conceptos Básicos
El gen es la unidad de transmisión genética. Un conjunto de genes construye un genotipo, y la interacción entre un genotipo con un determinado ambiente origina el fenotipo. Las variantes de un gen se denominan alelos y pueden ser:
- Homocigoto: si los alelos son iguales.
- Heterocigoto: si los alelos son distintos.
Existen los alelos dominantes y los alelos recesivos. El primer investigador fue Mendel, que realizó experimentos con plantas de guisante. En sus investigaciones, Mendel observó que la transmisión de los caracteres estudiados seguía unas determinadas reglas. Los descubrimientos de Mendel constituyeron la base de la genética y resultaron fundamentales para los estudios posteriores.
Leyes de Mendel
- Primera ley de Mendel: si se cruzan dos variedades puras que difieren en un carácter, la descendencia es uniforme, presentando toda ella el carácter dominante.
- Segunda ley de Mendel: los caracteres recesivos, que no se manifiestan en la primera generación filial, reaparecen en la segunda generación en la proporción de 3 dominantes por 1 recesivo.
- Tercera ley de Mendel: en los heterocigotos para dos o más caracteres, cada carácter se transmite a la siguiente generación filial independientemente de cualquier otro carácter.
Conceptos Adicionales
- Alelos múltiples: en ocasiones existen más de dos alelos para cada carácter, por lo que aparece un mayor número de genotipos posibles.
- Interacción genética: a veces, una pareja alélica influye en los alelos de otra pareja distinta.
- Genes letales: los genes letales provocan la muerte del individuo y modifican las proporciones fenotípicas y genotípicas.
- Herencia cuantitativa: cuando se encuentran muchas alternativas para un determinado carácter (existen numerosos fenotipos que apenas varían entre sí). Ejemplo: color del trigo.
Teoría Cromosómica de la Herencia
- Los genes están localizados en los cromosomas. Un determinado trozo de la cadena de ADN que forma los cromosomas constituye un gen.
- Cada gen ocupa un lugar concreto en un cromosoma. Los genes están ordenados linealmente a lo largo de los cromosomas.
- Los dos alelos que determinan un carácter se localizan en dos cromosomas del mismo tamaño y aspecto, denominados cromosomas homólogos.