Fundamentos de Hidráulica: Viscosidad, Empuje y Dinámica de Fluidos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
HIDRÁULICA
PRIMER PARCIAL TEÓRICO
¿Qué se entiende por viscosidad dinámica? Expréselo en unidades del sistema MKS técnico y haga la demostración de la viscosidad dinámica de acuerdo con lo indicado en la clase teórica.
Describa el tipo de aceleración en un movimiento permanente variado y en posición fija.
Teorema de la cantidad de movimiento.
Empuje hidrostático sobre superficies planas y la ubicación del centro de empuje analíticamente (fórmulas generales).
Desarrolle la ecuación de continuidad en el cálculo diferencial.
Desarrolle el tema de analogía eléctrica.
Explique cómo se divide el empuje hidrostático en cuatro partes iguales en una pared plana, realícelo por el método de la parábola y el analítico.
En el campo de velocidad, ¿cuándo existe rotación?
Tubo de Prandtl.
Teorema fundamental de la hidrostática.
Movimiento impermanente, permanente variado y uniforme. ¿Cómo sería la derivada de la velocidad con respecto del tiempo? ¿Qué tipo de movimiento conoce?
Desarrolle el teorema de Bernoulli.
Empuje hidrostático sobre superficies curvas sumergidas.
En el caso de un movimiento irrotacional, ¿cómo se establecen las funciones potenciales de corrientes? Desarrollar el tema de las variables complejas. ¿Cuál es la ecuación diferencial de esa línea de corriente?
Desarrolle la ecuación de Euler.
¿Qué es la viscosidad? ¿En el agua? Explique.
¿Qué dice el principio de Pascal?
¿Cuántos métodos de estudio se aplican en cinemática?
Tensión superficial o energía superficial. Caso de la gota de agua.
Gasto o caudal.
Medidor de Venturi.
La existencia de deformación unitaria lineal se verifica cuando cada una de las ecuaciones es igual a cero. Para ello, indique la ecuación que corresponda.
Metodología eléctrica. Ejemplos de aplicación.
Describa el movimiento potencial de velocidad y obtenga las expresiones de Cauchy-Riemann.
Campo de las aceleraciones en posición fija.
Campo de aceleración.
Ecuación de continuidad en los tubos de corriente.
Desarrolle la ecuación de continuidad y explique su significado.
En cinemática, ¿cuáles son los métodos de descripción? Describa cómo son las velocidades, los métodos y, en consecuencia, cómo se denominan las líneas que se forman.
Teorema del momento del momentum.
Desarrolle el tema de régimen laminar.
Experiencia de Reynolds.
Desarrolle el tema de la capa límite.