Fundamentos de Higiene Industrial: Agentes, Clasificación y Prevención de Riesgos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Principios Básicos de Higiene Industrial
Campo de Acción de la Higiene Industrial u Ocupacional
La higiene industrial se enfoca en la identificación, evaluación y control de los agentes ambientales presentes en el lugar de trabajo que pueden afectar la salud de los trabajadores. Estos agentes se clasifican en:
- Agentes Físicos:
- Ruido y vibraciones
- Iluminación
- Radiaciones
- Condiciones termohigrométricas
- Agentes Químicos:
- Sólidos y líquidos tóxicos
- Vapores
- Gases, humos y fumos
- Polvos
- Agentes Biológicos:
- Virus
- Bacterias
- Hongos
- Agentes animados
Subdivisiones de la Higiene Industrial
La Higiene Industrial se puede subdividir en las siguientes áreas:
- Higiene Teórica: Estudia los contaminantes y sus efectos en el ser humano.
- Higiene de Campo: Analiza los puestos de trabajo, identifica los contaminantes y realiza la toma de muestras.
- Higiene Analítica: Determina cualitativa y cuantitativamente los contaminantes presentes en el ambiente laboral.
- Higiene Operativa: Selecciona y recomienda los métodos de control para minimizar o eliminar la exposición a los contaminantes.
En la prevención de riesgos, se debe priorizar el control en el origen, seguido del control en el medio de transmisión y, finalmente, el control en el receptor (trabajador).
Riesgos Físicos
- Ruido Ocupacional: El principal efecto es la hipoacusia profesional (sordera profesional).
- Vibraciones:
- Vibraciones mano-brazo (VMB)
- Vibraciones de cuerpo completo (VCC)
- Iluminación: Considera:
- Fotometría
- Luminotecnia industrial
- Confort visual
- Ambiente cromático
- Radiaciones: Se dividen en ionizantes y no ionizantes.
Radiaciones Ionizantes
Presentan altos niveles de energía que, al interactuar con el organismo, originan iones, causando daños como destrucción de tejidos, quemaduras, degeneraciones genéticas o cáncer.
Radiaciones No Ionizantes
No tienen suficiente energía para generar iones, pero pueden causar daños a la salud, equipos y materiales.