Fundamentos de Higiene Industrial: Conceptos Clave y Seguridad Laboral
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB
Higiene Industrial: Conceptos Clave
La higiene industrial es una técnica preventiva esencial para la seguridad laboral. A continuación, se presentan conceptos clave:
Conceptos Fundamentales
- La concentración de una sustancia gaseosa a 25ºC y 750 mm es de 0,82.
- La rama de la higiene industrial que estudia el entorno laboral es la higiene de campo.
- El valor límite de exposición diaria para la acetona: Se supera el VLA-ED pero no el VLA-EC.
- La suspensión en el aire de pequeñas gotas de líquido se denomina niebla.
- Un trabajador expuesto a un contaminante: 100 mg/m3.
- La absorción es el paso del tóxico al sistema: Todas son ciertas.
- La intoxicación por exposición repetida es crónica.
- En relación con los procesos toxicocinéticos: El tóxico suele acumularse siempre en tejidos.
- Los proveedores de una sustancia deben informar sobre: Todas son ciertas.
- Quedan excluidas de ciertas regulaciones: Las sustancias radioactivas.
Mediciones y Sistemas
- El modelo de planificación de las mediciones es F.
- En relación a los sistemas de medición: son sistemas muy precisos, exactos y (esta afirmación es incorrecta).
- En relación a los equipos de medición: el trasporte por el trabajador en el muestreo (esta afirmación es incorrecta).
- Los soportes utilizados en los sistemas de toma de muestra: Todas son ciertas.
- De acuerdo a la norma UNE-EN 689, las mediciones se deben realizar cada 32 semanas.
Control de Contaminantes
- La sustitución de un producto químico es una acción sobre el foco del contaminante.
- La utilización de sistemas de ventilación general: Todas son ciertas.
Riesgos Físicos
Ruido
- El ruido se define como: Todas son ciertas.
- La cantidad de energía bajo se define como potencia acústica.
- Un trabajador en ambiente ruidoso: 85 dBA.
- El aislamiento de máquinas ruidosas al suelo es una acción en el medio de trasmisión.
- Según la normativa de protección de la salud, el nivel diario equivalente es de 85 dB(A) o un nivel pico de 137.
Vibraciones
- En relación con la exposición laboral a vibraciones: Las vibraciones por encima de 1000 Hz de frecuencia (1Hz (esta afirmación está incompleta).
Ambiente Térmico
- Cuando la temperatura ambiental es elevada: vasodilatación y activación de glándulas.
- En la ecuación del balance térmico: la evaporación del sudor siempre supone una pérdida de calor.
- Los efectos del ambiente térmico con alta temperatura: Todas son ciertas.
- La aclimatación al calor se considera una acción en el receptor.
Radiaciones
- De las radiaciones indicadas, los rayos X son ionizantes.
- La radiación con mayor poder de penetración son los neutrones.
- Las radiaciones ionizantes que se indican son las partículas alfa.
- De acuerdo al Reglamento sobre protección sanitaria: Una dosis efectiva E > 6 mSv/año.
- En relación a las radiaciones ionizantes, la zona de mayor riesgo es la zona de acceso prohibido.
- Si no existe contacto directo con la fuente de radiación: Todas son ciertas.
Riesgos Biológicos
- Un agente biológico del grupo 2: Todas son ciertas.
- Los contaminantes biológicos penetran en el organismo: Todas son ciertas.
Equipos de Protección Individual (EPI)
- Respecto a la utilización de EPIs: se deben utilizar preferiblemente antes que las (esta afirmación está incompleta).
- De los EPIs indicados, el calzado de seguridad no se utiliza para protección respiratoria.
- Los equipos respiratorios tipo máscara cubren: La nariz, la boca y los ojos.
- Los equipos respiratorios que permiten al usuario respirar son no autónomos.
Ventilación y Extracción
- La ventilación general se considera una acción sobre el medio de propagación.
- Los sistemas de extracción localizada: Todas son ciertas.
REACH
- Las sustancias incluidas en el REACH: Todas son ciertas.
Muestreo
- El modelo de planificación de las mediciones higiénicas es F.
- Para la medición directa de aerosoles: Todas son ciertas.
- Para la medición directa de gases y vapores: Todas son (esta afirmación está incompleta).
- El sistema de muestreo en el que la captación es natural es pasivo.
- El sistema de muestreo que fuerza el paso de aire es activo.
Ruido (Reiteración)
- La cantidad de energía es potencia acústica.
- El ruido que se presenta a un nivel prácticamente constante es ruido estable.
- El aislamiento de las máquinas ruidosas es una acción sobre la fuente.
- Según la normativa de protección de la salud, el nivel diario equivalente es de 85 dbA o un nivel de pico de 137.
- El ruido que varía continuamente sin apreciar cambios es ruido fluctuante.
Cálculos de Exposición
- El nivel diario equivalente (LAeqd, nivel de exposición) es 86.2.
- El nivel de ruido durante las 9 horas es 85.7.
- %DMP Tolueno: 55%.
- %DMP Xileno: 34%.
- %DMP etilbenceno: 42%.