Fundamentos del Hinduismo: Orígenes, Creencias y Deidades Esenciales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Introducción al Hinduismo

El Hinduismo tiene su lugar de origen en India y Nepal. Es considerada la religión más antigua (datando aproximadamente del 3.000 a. C.) y la tercera más extendida en el mundo. Se caracteriza por no tener un fundador único, profetas definidos ni una estructura institucional centralizada.

Los Vedas: Libros Sagrados

Los Vedas son los cuatro textos más antiguos de la literatura india y constituyen el pilar fundamental del hinduismo.

  • Son textos sagrados; se considera que no pueden ser alterados ni siquiera en una sílaba.
  • Están escritos en sánscrito, la lengua clásica de la India y una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas. Actualmente, se usa como lengua litúrgica en el hinduismo y el budismo.
  • El más antiguo de los Vedas data de mediados del segundo milenio a. C.
  • La palabra Veda, derivada del sánscrito, significa conocimiento o revelación.
  • Son considerados las normas reveladas. Enseñan al ser humano, desde su nacimiento hasta su muerte, cuáles son sus deberes. Describen sus derechos, obligaciones y responsabilidades en todas las etapas de su vida: como estudiante, como jefe de familia, como monje y como renunciante.

“Veda significa e incluye todo el conocimiento, Jñana. El hombre es distinto de otros animales por la sabiduría de que está dotado. Desprovisto de Jñana, no es más que una fiera, un animal.”

Concepción de la Divinidad

En su origen, el hinduismo es politeísta, y aún hoy existe un gran número de dioses. Sin embargo, en su forma más evolucionada, puede considerarse una especie de monoteísmo al ver a Brahma como el absoluto: está presente en todo, es el aliento y la conciencia de todo lo que existe, pero su presencia está oculta en la materia, en lo corpóreo.

La Trimurti y Otros Dioses

Aparte de Brahma (el dios creador), la tríada hinduista principal, llamada Trimurti, está formada por:

  • Vishnu: dios conservador.
  • Shiva: dios destructor.

Otros dioses importantes incluyen:

  • Jánuman/Hánuman: dios mono, considerado un aspecto del dios Shiva. Posee un poder y una fuerza casi ilimitada; se dice que al nacer saltó hasta el sol al confundirlo con una fruta.
  • Lakshmi: consorte eterna del dios Vishnu. Es la diosa de la belleza y de la buena suerte. Se dice que nació de la espuma del mar.

Principales Rasgos y Creencias

  • Reconoce que cualquier persona puede tener su propia concepción de la divinidad, ya que Dios puede manifestarse en todas las formas.
  • Promueve un enorme respeto por todo lo viviente. Se cree en la naturaleza sagrada de toda vida, ya que en todo está Brahma.
  • Brahma también está presente en el ser humano; es su yo más profundo, lo que los hindúes denominan Atman (alma espiritual).
  • Una creencia central es la reencarnación (transmigración): al morir, el alma vuelve a nacer en otro cuerpo.

Lugares Sagrados y Festivales

  • El río Ganges es uno de los grandes ríos de la India y es sagrado para los hindúes. Se cree que es la reencarnación de la diosa Ganga y que beber de sus aguas puede limpiar el alma de todos los pecados y curar enfermedades.
  • Benarés (Varanasi) es una ciudad situada a orillas del río Ganges. Es una de las siete ciudades sagradas del hinduismo.
  • Holi: es una popular fiesta hinduista de primavera, también conocida como el festival de los colores y la fiesta del amor. Simboliza la oportunidad de librarse de los errores del pasado, perdonar y olvidar. Marca el inicio de la primavera y, para muchos, el comienzo del nuevo año.

Mahatma Gandhi y la Filosofía de la No Violencia

El 30 de enero de 1948 fue asesinado Mahatma Gandhi, político y pensador indio, practicante de la "no violencia" (Ahimsa). Tras estudiar Derecho en Londres, regresó a la India y condujo a su país a la independencia después de décadas de revolución pacífica. Estas son algunas de las frases que resumen su filosofía:

"Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.“

"La violencia es el miedo a los ideales de los demás."

"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena."

"Ojo por ojo y el mundo acabará ciego."

Entradas relacionadas: