Fundamentos de la Historia Eclesiástica: Un Recorrido por los Orígenes del Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1. La Iglesia: Historia, Tradición e Interpretación Necesaria

La Iglesia está llena de acontecimientos, de personas significativas que han contribuido a la historia del pensamiento, situaciones humillantes, momentos de cesión al poder, momentos de gran brillo y momentos de llanto y dolor.

La fe es la relación que vincula a los creyentes entre sí y de cada uno ante Dios, haciendo necesaria su interpretación constante.

2. ¿Qué es un Concilio?

Un Concilio es una asamblea de los creyentes reunidos para establecer, entre todos, aquellos pilares irrenunciables que recogían la experiencia y la novedad entregada por Jesús y los suyos.

3. Padres Apostólicos y Apologistas: Defensores de la Fe

Padres Apostólicos

Son los primeros escritores que conocieron o tuvieron un contacto muy próximo con los apóstoles. Ellos cuidaban y acompañaban a las comunidades recién nacidas, y sus cartas trataban los temas que interesaban y preocupaban a las comunidades.

Padres Apologistas

Fueron quienes se encargaron de defender el cristianismo en un mundo donde, además de las persecuciones, surgieron nuevos planteamientos desde los gentiles.

4. La Iglesia y su Compromiso con el Mundo

Ha habido momentos en los que la presencia de la Iglesia ha estado mal vista, pero en otros ha sido mejor, demostrando su constante, aunque a veces compleja, interacción con los acontecimientos mundiales.

5. Mártires Cristianos: Origen y Significado de su Sacrificio

Origen de los Mártires

Los cristianos se negaban a hacer sacrificios a los emperadores, lo que provocó que algunos los persiguieran, llevándoles incluso a la muerte si no abandonaban su fe. Nerón fue el primer emperador que asesinó cristianos.

Sentido de su Muerte

Los cristianos que sufrieron la muerte por no traicionar su fe fueron llamados mártires porque su testimonio de vida entregada por Cristo hizo que se multiplicara el número de cristianos. El sentido de su muerte era reivindicar y fortalecer su fe.

6. Origen de la Iglesia y sus Primeras Dificultades

La Iglesia surgió enfrentando diversas dificultades en sus comienzos:

  • Un grupo se interpuso a San Pablo y San Pedro, siguiendo atado al judaísmo y considerando que este estaba por encima, y que Jesús era solo un profeta más.
  • Otro grupo se sentía vinculado a la filosofía griega y la anteponía al cristianismo.

7. La Transición de la Iglesia: De Perseguida a Religión Imperial

Tras el reinado del emperador Diocleciano, su sucesor, el emperador Constantino, se apoyó en la Iglesia cristiana. De esta manera, con el Edicto de Milán en el 313, declaró la libertad para el cristianismo.

Posteriormente, en el 380, Teodosio emitió el Decreto de Tesalónica, el cual establecía que todos los súbditos del Imperio tendrían una sola religión: el cristianismo.

8. Reflexiones Clave del Trimestre: La Percepción y la Realidad

Una de las conclusiones importantes del trabajo realizado en el aula fue sobre las imágenes que confundían: no todo es lo que parece; hay que observarlo detenidamente para comprender la realidad.

Entradas relacionadas: