Fundamentos Históricos y Artísticos de la España Moderna: Siglos XVII-XVIII
Conceptos Clave de la Historia y el Arte Español
Historia y Economía
Juros
Los juros fueron la primera versión de la deuda pública en la Corona de Castilla.
1713: Hitos Históricos
- El Tratado de Utrecht pone fin a la Guerra de Sucesión Española.
- Se promulga la Ley Sálica, que prohíbe el acceso de las mujeres al trono español.
- Colonia del Sacramento retorna al dominio portugués, con la ayuda de los ingleses, después de haber estado bajo dominio español desde 1705.
- Fundación de la Real Academia Española (RAE).
Tratado de Utrecht
El Tratado de Utrecht es una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1712 y 1715 en ciudades de los Países Bajos y Alemania. Se considera el fin de la guerra, aunque simultánea y posteriormente a su firma continuaron las hostilidades.
Asiento de Negros
El Asiento de Negros era un tratado o acuerdo de paz por el cual un conjunto de comerciantes recibía el monopolio sobre una ruta comercial o un producto específico, generalmente referido al comercio de esclavos africanos.
Navío de Permiso
El Navío de Permiso consistía en el permiso concedido por la Corona Española a Inglaterra tras la firma del Tratado de Utrecht. Este permiso autorizaba a Inglaterra a enviar un barco al año, con una capacidad de carga de 500 toneladas, a las colonias españolas americanas para comerciar con ellas.
Arte y Cultura
Churrigueresco
El churrigueresco es una etapa y un estilo arquitectónico español que floreció durante el Barroco, extendiéndose hasta la Nueva España, donde se le conoce como barroco estípite y alcanzó un notable desarrollo.
José de Ribera
José de Ribera fue un pintor y grabador español del siglo XVII que desarrolló toda su carrera en Italia, principalmente en Nápoles.
Francisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán fue un pintor del Siglo de Oro español. Contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, donde su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo.
Las Hilanderas
Las Hilanderas (o La fábula de Aracne) es un lienzo de Diego Velázquez, conservado en el Museo del Prado. Esta obra es uno de los máximos exponentes de la pintura barroca española y está considerada como uno de los grandes ejemplos de la maestría de Velázquez.
Las Meninas
Las Meninas, conocido así desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español, Diego Velázquez.
Bartolomé Esteban Murillo
Bartolomé Esteban Murillo fue un pintor barroco español. Formado en el naturalismo tardío, evolucionó hacia fórmulas propias del Barroco pleno, con una sensibilidad que a veces anticipa el Rococó en algunas de sus más peculiares e imitadas creaciones iconográficas, como la Inmaculada Concepción o el Buen Pastor.