Fundamentos del Hormigón: Composición, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Composición y Funciones del Hormigón

Componentes Principales del Hormigón

  • Cemento
  • Agua
  • Arena
  • Piedra
  • Aditivo

Funciones de los Componentes

  • Cemento Portland: Material aglomerante hidráulico fundamental.
  • Agua:
    • Reacción química con el cemento para formar productos de hidratación.
    • Lubricación de los componentes de la mezcla.
  • Agregados:
    • Función económica: Disminución del contenido unitario de cemento en la mezcla.
    • Función técnica: Disminución de la contracción por secado.

Terminología del Hormigón

  • Pasta: Cemento + Agua.
  • Mortero: Pasta + Agregado Fino.
  • Hormigón: Mortero + Agregado Grueso.
  • Agregados: Agregado Fino + Agregado Grueso.
  • Hormigón: Pasta + Agregados.

Agregados en el Hormigón

Los agregados son materiales granulares que provienen, en la mayoría de los casos, de rocas o gravas naturales y arenas. En otros casos, se obtienen a partir de procesos industriales.

Propósitos de los Agregados

  • Relleno más económico.
  • Mayor estabilidad dimensional.
  • Mayor resistencia al desgaste y abrasión.

Clasificación de los Agregados

Por Peso:

  • Pesados
  • Normales
  • Livianos

Por Tamaño:

  • Finos: Arena.
  • Gruesos: Piedra partida.

Aditivos para Hormigón

Los aditivos son sustancias que se añaden al hormigón para mejorar sus propiedades, abarcando tanto el estado fresco como el estado endurecido.

Efectos en el Estado Fresco:

  • Mejora de la trabajabilidad.
  • Modificación de los tiempos de fraguado.

Efectos en el Estado Endurecido:

  • Mejora de las propiedades mecánicas y elásticas.
  • Aumento de la durabilidad.
  • Control de los cambios volumétricos.

Beneficios Económicos:

  • Optimización de los costos.

Ventajas del Hormigón Elaborado

  • Producto uniforme.
  • Elaborado por especialistas.
  • Sujeto a controles de calidad rigurosos.
  • Existe un responsable por la calidad.
  • Flexibilidad en la forma de colocación.
  • Menor costo a igual calidad o mayor calidad a igual costo.

Estados del Hormigón

Hormigón Fresco:

El hormigón se comporta como un fluido, permitiendo ser mezclado, transportado, colocado y compactado.

Hormigón en Fraguado:

Es el pasaje paulatino de líquido a sólido. Adquiere solidez, pero aún no soporta cargas.

Hormigón Endurecido:

Se encuentra en estado sólido, con un desarrollo continuo de resistencia mecánica en el tiempo y con capacidad de soportar cargas.

Curado del Hormigón Endurecido

Beneficios del Curado:

Mejora:

  • La hidratación del cemento.
  • La resistencia a la compresión.
  • La durabilidad.
  • La resistencia al desgaste.

Minimiza:

  • La contracción por secado.
  • La fisuración por contracción plástica.
  • El desgaste prematuro de la superficie.

Formas de Curado:

  • Humedecimiento con agua en forma de niebla.

Entradas relacionadas: