Fundamentos de la Iglesia: Naturaleza, Misión y Desafíos Históricos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Imágenes y Naturaleza de la Iglesia

Jesucristo fundó la Iglesia. La Iglesia es Jesucristo que vive en todos los que se han unido a Él por el Bautismo. Esto abarca a la gente de la tierra, a los santos y santas del cielo y a las almas. Por todo esto, se denomina a la Iglesia Cuerpo Místico de Cristo. Cristo es la cabeza del Cuerpo y los miembros son los bautizados. También se le denomina a la Iglesia Pueblo de Dios.

La Iglesia se define a sí misma como Templo del Espíritu Santo. La Iglesia es un misterio, pues al tener su origen en el misterio de la Trinidad y en su Plan de Salvación para los seres humanos, la razón humana no puede comprenderla en toda su profundidad y grandeza. Nos comunicamos entre Dios y nosotros a través de la Iglesia, por eso se le llama también Sacramento Universal de Salvación.

La Misión de la Iglesia

La misión de la Iglesia se articula en tres pilares fundamentales:

  • Enseñar: Los Apóstoles y sus sucesores han de transmitir íntegramente la doctrina de Jesucristo.
  • Santificar: Deben administrar los medios de santificación, especialmente los sacramentos.
  • Regir: Con medidas adecuadas y con espíritu de servicio, tienen que velar para que se cumpla todo lo mandado por el Señor.

La Iglesia es Santa

La Iglesia es santa porque es el lugar donde Cristo nos da el Espíritu Santo, es decir, la vida de Dios a través de su Palabra y los sacramentos.

Desafíos Históricos: Las Primeras Herejías Cristológicas

A lo largo de la historia, la Iglesia ha enfrentado desafíos doctrinales que han ayudado a definir su fe. Las principales herejías cristológicas incluyen:

  1. Arrianismo: Defendía que Jesús era un ser extraordinario, pero no verdadero Dios como el Padre.
  2. Macedonianismo: Promovido por Macedonio, patriarca de Constantinopla, enseñaba que el Espíritu Santo era inferior a Dios Padre.
  3. Nestorianismo: Mantenía que en Jesucristo hay dos personas, una divina y otra humana. La Virgen María, en este caso, solo sería Madre de Jesús (no Madre de Dios).
  4. Monofisismo: Sostenía que en Jesús solo hay una naturaleza divina, absorbiendo la naturaleza humana.

Vocabulario Fundamental de la Fe

Conceptos Eclesiológicos

IglesiaComunidad de bautizados donde Cristo se hace presente.JerarquíaForman parte de ella todos aquellos que han recibido el sacramento del Orden: los obispos, los presbíteros y los diáconos.ConcilioEs la asamblea formada por todos los obispos del mundo, presididos por el Papa, para estudiar cuestiones que se refieren a la vida de la Iglesia.

Conceptos Teológicos

SignoRealidad visible que manifiesta otra invisible.FeReconocimiento de la presencia de Cristo que se manifiesta en su Iglesia, a través de signos visibles.SantidadConsiste en la plenitud de la caridad, es decir, del amor a Dios y al prójimo. Todos los cristianos están llamados a la santidad, aunque esta, de modo pleno, no se alcanza hasta llegar al cielo.

Entradas relacionadas: