Fundamentos de Iluminación Profesional: Técnicas y Equipos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Elementos de Sujeción

Garras o Ganchos de Sujeción

  • Las garras de sujeción son los elementos que se añaden a los equipos de iluminación para poder colgarlos o sujetarlos en los trusses.

Cable de Seguridad

  • Cable obligatorio para todo equipo que vaya colgado.

Iluminación LED

  • Temperatura de color variable: Nos podemos adaptar a diferentes circunstancias (3200-5600ºK).
  • 100% dimeables: Nos podemos ajustar a la luz que necesitamos.
  • Portátiles y ligeras: En comparación con otras fuentes de luz. Muy recomendables para entrevistas, por ejemplo.
  • Muy bajo consumo: Podemos enchufarlos en casa sin sobrecargar.
  • Uso con baterías: También podemos usarlas de noche mediante baterías, evitando el uso de grupos electrógenos.
  • Baja emisión de calor: No se calientan, apenas emiten calor. Ventajas para el entrevistado. No esperar a que se enfríen para recoger. Ahorramos tiempo.
  • Gran variedad: Disponibles en una amplia gama de tamaños, formas y potencias.

Índice de Rendimiento Cromático (IRC/CRI)

  • Capacidad de una fuente luminosa para reproducir fielmente los colores.
  • Al principio, los LED tenían un IRC muy bajo. Actualmente, el rendimiento depende del fabricante.
  • Un IRC bajo resulta en una reproducción de colores pobre.
  • Generalmente, cuanto más potente es un LED, peor es su IRC, pudiendo presentar una dominante verdosa.
  • Múltiple sombra: Debido a que hay varios puntos de emisión de luz, se pueden producir sombras múltiples.

Esquemas de Iluminación

Luz Principal (Key Light)

  • Es la luz que marca la intención fundamental de la escena.
  • Será nuestra referencia en cuanto a temperatura de color.
  • Dirección a 45º: Modela el rostro. Si se sitúa por encima de los ojos, proyectará la sombra por debajo de la nariz.
  • En el caso de una entrevista, es la luz principal que iluminará el rostro del entrevistado.

Luz Lateral (Side Light)

  • Cuanto más lateral sea la luz, más acentuará las texturas.

Luz Cenital (Top Light)

  • Si es una luz dura, resulta muy dramática, creando cuencas de los ojos oscuras.
  • Podemos añadir una luz de relleno para no perder los brillos en los ojos.

Luz Muy Baja (Low Key)

  • Genera una sensación de irrealidad.
  • Debe estar justificada, como en el caso de la iluminación de un ordenador o una lámpara de ambiente.

Luz de Relleno (Fill Light)

  • Sirve para controlar el contraste de la escena.
  • Es crucial que no genere nuevas sombras.
  • Técnicas para la luz de relleno:
    1. Aprovechando luces existentes y reflejando con un reflector (banco de luz).
    2. Dirigiendo la luz hacia el reflector y rebotándola (luz rebotada).
    3. Utilizando luz directa con un difusor.

Luz de Contra (Backlight/Rim Light)

  • Ayuda a separar al personaje del fondo, creando un contorno luminoso.
  • Debemos evitar que la luz incida directamente en la nariz del personaje.
  • La altura de la luz de contra dependerá del personaje; por ejemplo, contras bajos dibujan el contorno del mentón.
  • La elección también depende del color y tipo de cabello del personaje.

Entradas relacionadas: