Fundamentos de la Imagen Corporativa: Branding, Reputación y Valor de Marca

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Funciones del Asesor de Imagen

  • Hacer que la identidad corporativa se aprecie a través de la imagen.
  • Dar una imagen positiva a todos los componentes de la organización.
  • Asesorar en la orientación más adecuada para un evento.
  • Analizar la imagen interna de la entidad.

Identidad Corporativa: Pilar Estratégico de la Marca

La identidad corporativa es el punto central y de partida del trabajo del asesor de imagen. Pretende dar una visión completa de lo que es la organización, englobando la totalidad de mensajes, acciones y conductas realizadas por la organización de forma voluntaria o involuntaria.

Factores Clave que Determinan la Identidad de una Empresa

  • Personalidad Corporativa: Su fin es proyectar una imagen positiva a su público.
  • Ideología Corporativa: Conjunto de ideas económicas, religiosas y sociales que caracterizan a un grupo.
  • Cultura Corporativa: Es el resultado de los valores, comportamientos y actitudes que tiene un empleado hacia una empresa.

Niveles de la Cultura Corporativa

  • Producciones (Artefactos Visibles): Son las más visibles en una organización; nos fijamos en detalles como el mobiliario, la forma de relacionarse, etc.
  • Valores: Principios sobre los que se basa la forma de actuar.
  • Presunciones Básicas: Son todas aquellas ideas aceptadas por el conjunto de miembros de una organización.

Funciones Esenciales de la Cultura Corporativa

  • Ayudar a construir la identidad corporativa.
  • Favorecer la cohesión interna.
  • Implicar al personal en el proyecto empresarial.

Dimensiones de la Responsabilidad Corporativa

  • Interna: Afecta a los empleados y al medioambiente, incluyendo la salud, seguridad y recursos naturales.
  • Externa: Afecta a proveedores, consumidores y problemas mundiales.

Reputación Corporativa: Construyendo Confianza y Valor

Claves para Conseguir una Buena Reputación

  • Ética y buen gobierno
  • Innovación
  • Productos y servicios de calidad
  • Entorno de trabajo favorable
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  • Resultados financieros y liderazgo

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La RSC es una forma de dirigir las empresas basada en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

Valor de una Marca: Pilares de la Percepción y el Mercado

  • Fidelidad a la Marca: Se manifiesta en la repetición de compra y la recomendación.
  • Notoriedad: Si una marca es conocida, genera confianza y seguridad.
  • Calidad Percibida: Una marca reconocida suele tener un aura de calidad.
  • Asociaciones de la Marca: Existen muchas asociaciones que se distinguen por la marca.
  • Otros Activos: Incluye patentes y marcas registradas.

Elementos Clave del Branding y la Identidad Visual

Naming: El Arte de Nombrar la Marca

El naming es el conjunto de técnicas que se utilizan para nombrar las cosas. Es una parte muy importante de un proyecto de branding o desarrollo de una marca.

Tipos comunes de Naming:

  • Neologismo
  • Evocativo
  • Asociativo
  • Abstracto
  • Sugerente

Tipografía: La Personalidad Visual del Texto

  • Serif: Caracteres con remates, comúnmente usada en editorial.
  • Sans Serif: Caracteres sin remates, frecuente en diseño comercial y digital.
  • Script (Escrita a mano): Tipografías que simulan la escritura manual.

Logotipos y sus Variantes Visuales

  • Logotipos: Representación de la marca solo con texto (ej. Google, Canon, Sony).
  • Isotipos: Representación de la marca solo con un símbolo o icono.
    • Monograma (ej. LG, BMW)
    • Sigla (ej. CNN, IBM)
    • Inicial (ej. McDonald's, Seat)
    • Firma (ej. Walt Disney, Picasso)
    • Pictograma Figurativo (ej. Apple, Lacoste, Puma)
    • Pictograma Abstracto (ej. Mercedes, Renault)
  • Isologos: Texto y símbolo integrados de forma inseparable (ej. Burger King, BMW).
  • Imagotipos: Texto y símbolo separados, pero complementarios, que pueden funcionar de forma independiente (ej. Adidas, Audi, Vodafone).

Eslogan: El Mensaje Memorable de la Marca

Frase corta y pegadiza que acompaña a la marca (ej. Movistar, McDonald's).

Favicon: El Pequeño Icono de Identificación Web

Un favicon es un pequeño icono utilizado para identificar un sitio web en la pestaña del navegador o en los marcadores.

Widgets: Aplicaciones de Acceso Rápido

Un widget es una pequeña aplicación similar a un acceso directo. La principal diferencia es que, además de permitir acceder al programa, también da acceso a funciones frecuentemente usadas.

Espacios: Elementos Clave en la Percepción de la Marca

  • Espacio Exterior: La primera impresión que un cliente tiene de una empresa, desde el punto de origen hasta el punto de destino. Lo ideal es ubicarla donde facilite el acceso a los clientes.
  • Espacio Interior: La decoración de la empresa debe reflejar sus valores y su identidad (luces, colores, líneas, volúmenes, mobiliario).
  • Espacio Intermedio: El edificio en sí; sus características nos atraen y une el espacio interior con el exterior.

Signos que Determinan la Identidad Corporativa Visual

  • Signos Verbales: Nombre, tipografía y eslogan.
  • Signos Visuales: Logotipo, imagotipo, isotipo, colores corporativos y soportes gráficos.

Entradas relacionadas: