Fundamentos de la Industria Química: Procesos, Clasificación y Productos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Definición y Alcance de la Industria Química

La industria química es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados de forma masiva. Es decir, se ocupa, a gran escala, de los cambios químicos de los materiales.

Este proceso se inicia desde la extracción, continúa con el procesamiento de las materias primas (tanto naturales como sintéticas), hasta su transformación en otras sustancias con características diferentes a las que tenían originalmente.

Clasificación de la Industria Química

La industria química se clasifica en dos categorías principales:

  1. Industria Química de Base.
  2. Industria Química de Transformación.

Industria Química de Base

Las industrias químicas de base están localizadas en lugares próximos a las fuentes de suministro. Su objetivo es obtener los componentes primarios a partir de recursos naturales.

Fuentes de Materias Primas de la Industria de Base:

  • Aire: Oxígeno y nitrógeno.
  • Agua: Hidrógeno.
  • Suelo: Carbón, petróleo y minerales.
  • Biosfera: Caucho, grasas, madera y alcaloides.

Un ejemplo de proceso de base es la fermentación de azúcares para obtener alcohol.

Industria Química de Transformación

Las industrias de transformación parten de los productos que elabora la industria de base para elaborar productos finales de uso industrial o comercial, y/o para la venta al público.

Es decir, convierten los productos semielaborados en nuevos productos que pueden salir directamente al mercado o ser utilizados por otros sectores.

Dependiendo de la economía de cada país, este proceso de transformación e industrialización de los materiales se produce en distintos tiempos y épocas; este proceso se describe de manera breve.

Ejemplos de Productos Químicos

Productos Químicos Básicos

En esta categoría se incluyen:

  • Ácidos.
  • Bases (álcalis).
  • Sales.
  • Compuestos orgánicos comunes.

Productos Químicos Intermedios (Empleados en Fabricación Posterior)

Estos productos se emplean en procesos de fabricación posteriores. Se incluyen productos tales como:

  • Pigmentos.
  • Materiales plásticos.
  • Fibras sintéticas.

Productos Químicos Terminados

Los productos químicos terminados son los materiales destinados

Entradas relacionadas: