Fundamentos de la Informática: Ética Digital y Sistemas Operativos Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Conceptos Fundamentales
Definiciones Clave
Ética: Es una palabra derivada del concepto griego Ethikos, que define aquella parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del ser humano en un contexto de establecer o proveer las reglas de conducta que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal. La ética es la ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos.
Informática: Disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También se define como el procesamiento automático de la información.
Ética Informática: Se define como la disciplina que analiza los problemas éticos creados por la tecnología de los ordenadores, o aquellos que son transformados o agravados por la misma. Es decir, aborda las implicaciones éticas para las personas que utilizan los avances de las tecnologías de la información.
Ética en la Informática
Mandamientos de la Informática
- No usarás una computadora para dañar a otros. No interferirás con el trabajo ajeno.
- No indagarás en los archivos ajenos.
- No utilizarás una computadora para robar.
- No utilizarás la informática para realizar fraudes.
- No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.
Valores de la Ética Informática
- Determinar la conciencia de los alumnos sobre la práctica de valores éticos relacionados con la informática.
- Promover una reflexión sistematizada acerca de las cuestiones éticas que surgen en la vida profesional.
- Motivar a los alumnos para mejorar la práctica de ética y valores en la informática.
Sistemas Operativos
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a funcionar cuando es cargado en memoria por un programa específico, que se ejecuta al iniciar el equipo o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.
Funciones Básicas
- Interfaces del usuario
- Administración de recursos
- Administración de archivos
- Administración de tareas
- Servicio de soporte
Tipos de Sistemas Operativos
Tres categorías básicas de sistemas operativos existen en la actualidad: stand-alone, network y embedded.
Stand-alone
Un sistema operativo stand-alone es un sistema operativo completo que funciona en una computadora de escritorio o en una portátil (notebook).
Network (NOS)
Un sistema operativo de red (Network Operating System o NOS) da soporte a una red. Típicamente, el NOS reside en el servidor, que es la computadora que controla el acceso al equipo y a los programas en la red, y provee un área centralizada para almacenar programas, datos e información.
Embedded
El sistema operativo embedded es el que se encuentra en la mayoría de las computadoras manuales y equipos pequeños. Reside en un chip ROM (Read-Only Memory), que solo permite la lectura. Los sistemas operativos embedded más usados incluyen Windows CE, Pocket PC OS y Palm OS.
Ejemplos de Sistemas Operativos
- DOS en todas sus versiones
- Windows 95
- Windows NT Workstation
- Windows 98
- Windows 2000 Professional