Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Introducción a la Informática: Conceptos Fundamentales

El término Informática es de origen francés. Aparece en el año 1962 y procede de la unión de dos términos: Información y Automática.

Fases del Procesamiento de Datos en un Ordenador

El procesamiento de datos en un ordenador se divide en tres fases principales:

  • Fase de Entrada: Los datos son introducidos en el ordenador por el usuario mediante algún dispositivo de entrada, como el teclado, el ratón o un escáner.
  • Fase de Proceso: Una vez que los datos se han introducido en el ordenador, este comienza su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los resultados.
  • Fase de Salida: Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al usuario. Antes, es necesario decodificarlos (convertir los 0 y 1 a caracteres y números).

Componentes Esenciales de un Sistema Informático

Un sistema informático se compone fundamentalmente de dos elementos:

  • Hardware: Está formado por los elementos físicos con los que se construye el ordenador: la carcasa, los circuitos electrónicos interiores, el teclado, la impresora, entre otros.
  • Software: Es el conjunto de programas que nos permiten controlar el funcionamiento del ordenador.

El Código ASCII: Representación de Caracteres

El ordenador es una máquina digital que trabaja en el sistema binario, por lo tanto, necesita tener los datos codificados en forma binaria (0 y 1). Por consiguiente, todos los caracteres (letras, números y otros caracteres especiales) deben disponer de un código binario. Un ejemplo fundamental de esto es el Código ASCII.

Clasificación de Dispositivos y Periféricos

Los componentes de un ordenador se pueden clasificar en:

  • Dispositivos Internos: Están dentro de la torre o unidad central, como la placa base, el procesador, la memoria, el disco duro o la fuente de alimentación.
  • Dispositivos Externos (Periféricos): Son aquellos que se conectan al ordenador desde fuera, como el teclado, el ratón, el monitor, los altavoces, el escáner, la impresora, un disco externo o una grabadora externa. Se clasifican a su vez en periféricos de entrada, de salida y de entrada/salida.

La CPU (Unidad Central de Proceso)

La CPU (Central Processing Unit) o Unidad Central de Proceso es el lugar donde se interpretan y ejecutan las instrucciones de los programas.

Memoria RAM: Características y Función

La RAM (Random Access Memory) es el lugar donde se almacenan las instrucciones y los datos de los programas que se están ejecutando. Las características principales de la RAM son:

  • Capacidad: Se mide en MB o GB. Ejemplos: 2GB, 4GB, 8GB, 16GB.
  • Latencia o Tiempo de Acceso: Se mide en nanosegundos (ns) y representa el tiempo que se tarda en acceder a los datos almacenados (retardo). Ejemplos de latencias: 8 ns, 5 ns, 2 ns (1 ns = una milmillonésima de segundo).

Tecnologías de Almacenamiento Modernas

Memorias Flash

La memoria flash (derivada de la memoria EEPROM, Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory) permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación.

Discos SSD (Unidades de Estado Sólido)

Una unidad de estado sólido o SSD (Solid-State Drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria de semiconductores de estado sólido para almacenar la información.

Entradas relacionadas: