Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Licencias
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Fundamentos de la Informática
La informática se puede definir como la ciencia encargada del estudio y el desarrollo del tratamiento automático de la información. Hasta mediados de 1946 no encontramos el ENIAC, que fue el primer ordenador electrónico, aunque en 1833 Charles Babbage diseñó la primera computadora programable.
El Ordenador
El ordenador es un dispositivo electrónico capaz de procesar datos a gran velocidad. Su función es el tratamiento de la información, tarea que realiza a través de una serie de órdenes. Características principales: Potencia de cálculo y la velocidad. Tipos de ordenadores: Superordenadores, Mainframe, Miniordenadores, Microordenadores, Ordenadores portátiles, Nanoordenadores.
Elementos del Hardware y Tratamiento de la Información
El tratamiento de la información es el conjunto de operaciones que se realizan con la información: Entrada (recogida, depuración y almacenamiento de datos), Proceso (Aritmético Lógico), Salida (Recogida y Distribución de resultados). Los elementos principales son: Hardware, Software y el Elemento Humano.
La Memoria
La función de la memoria es la de recibir información, almacenarla y suministrarla después. Si una información no se encuentra en la memoria, no puede ser procesada. Existen varias clasificaciones de memoria, pero las más comunes son:
- RAM: Almacenamiento temporal en la que se carga el S.O. y luego los programas que se están utilizando (512MB, 1 o 2 GB).
- ROM: Es una memoria que permite almacenar información aunque se quite la corriente eléctrica del ordenador. Se utiliza como medio de almacenamiento de datos.
Los Buses
Los buses son un conjunto de líneas de conductores eléctricos que interconectan los distintos elementos de un ordenador. Clasificación:
- De direcciones: Indican a la memoria la dirección que va a seguir.
- De datos: Circulan bits que constituyen los datos con los que trabaja el ordenador.
- De control: Informan sobre el estado de los periféricos, los puertos, etc.
Lenguajes de Programación
Para dar instrucciones a un ordenador debe utilizarse un lenguaje que el ordenador sea capaz de entender. Este lenguaje se puede clasificar en:
- Bajo Nivel: Sistema binario (0,1 = lenguaje de máquina).
- Medio Nivel: Código simbólico.
- Alto Nivel: Pascal, Basic, C++, Visual Basic, Delphi…
Compiladores y Ensambladores
Los compiladores traducen los lenguajes de alto nivel a nivel bajo. Los programas ensambladores sustituyen el lenguaje más bajo (lenguaje máquina) por uno que se parece al humano.
Tipos de Licencias de Software
Licencias GPL
Están referidas al software libre, es decir, que una vez que lo adquirimos, podemos usarlos a nuestra manera, modificarlos y distribuirlos libremente.
Licencias Privativas
Son software que no pueden ser modificados ya que no podemos acceder al código fuente, tampoco pueden ser distribuidos. Se caracterizan por no ser gratuitos.
Licencias Freeware
Permite el uso indefinido del software, que es totalmente gratuito y no incluyen el código fuente.
Licencias Shareware
Permiten el uso del software pero limitado. Puede afectar al tiempo de uso, a sus funciones, etc. Es un software de prueba y no incluyen código fuente.