Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Qué es la función de la memoria RAM?

La memoria RAM es la memoria interna de trabajo del ordenador. Es donde se almacenan los datos empleados en los cálculos. El acceso a la memoria RAM es muchísimo más rápido que el acceso a los datos almacenados en el disco duro.

¿Por qué está constituido el hardware y el software de un ordenador?

Hardware

El hardware está formado por los cables y los demás componentes electrónicos del ordenador. Se conoce como “la parte física del ordenador”.

Software

El software son las aplicaciones y el sistema operativo que permiten funcionar a un ordenador, una tableta, etc.

¿Qué podemos encontrar en la placa base?

  • Componentes que proporcionan la energía de alimentación: batería.
  • Componentes para introducir información: teclado.
  • Elementos para procesar y almacenar información: el disco duro (realiza cálculos y guarda información).
  • Elementos para mostrar la información obtenida de forma visible o audible: impresora y altavoces.

Ventajas de lo analógico frente a lo digital

Analógico

  • La grabadora registra el sonido exactamente como se produce; la única limitación es la calidad del equipo y el soporte (cinta magnética).
  • La grabadora está ligada al soporte. Si el soporte original se destruye, la grabación tal y como fue realizada se pierde.
  • Se pueden realizar copias de grabación, pero con pérdida de calidad. Las copias son en tiempo real.
  • Para manipular la grabación (por ejemplo, mezclar sonido), hace falta un equipo complejo y caro.

Digital

  • La grabadora no registra el sonido exacto, sino que lo “interpreta” y guarda solo información relevante en el lenguaje de los ordenadores: 1 y 0.
  • La grabación es independiente del soporte. Es información codificada que se transporta muy fácilmente.
  • Se pueden realizar copias sin pérdida de calidad e incluso copias de copias; estas se realizan en pocos segundos.
  • Manipular la información resulta sencillo y barato, usando simplemente un ordenador.

Definición de troyano, spyware, adware y phishing

  • Troyano: Pequeños programas que se alojan en un ordenador y pueden controlar su funcionamiento o bien memorizar las pulsaciones de teclas cuando se introduce una contraseña. Llegan a través del correo electrónico o descargas de archivos.
  • Spyware: Aplicaciones que llegan a través del correo electrónico o páginas web y se instalan en el ordenador. Se trata de espías: recopilan datos y los envían a la persona interesada.
  • Adware: Programas que se instalan inadvertidamente y muestran publicidad al navegar por internet.
  • Phishing: Técnica de suplantación de páginas web, especialmente de bancos. Consiste en enviar un correo electrónico avisando de problemas técnicos o cambios en la web de un banco, pidiendo al usuario que introduzca sus datos.

Entradas relacionadas: