Fundamentos de Infraestructura Eléctrica y Energías Sostenibles
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Preguntas Frecuentes sobre Infraestructura Eléctrica y Energías Sostenibles
1. Estándares de Alumbrado Público
Pregunta: ¿Cuáles son los estándares de alumbrado público?
Respuesta: La prestación del servicio de alumbrado público es responsabilidad de los concesionarios de distribución. Esto se refiere específicamente al alumbrado general de avenidas, calles, parques y plazas.
2. Norma DGE para Alumbrado en Vías Públicas Rurales
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo de la norma DGE (alumbrado de vías públicas en áreas rurales)?
Respuesta: Esta norma DGE establece los requerimientos mínimos que deben cumplir las instalaciones de alumbrado de vías públicas en zonas donde se desarrollen proyectos y obras de electrificación rural.
3. Mecanismo de Subasta de Energías Renovables
Pregunta: ¿En qué consiste la subasta de energías renovables?
Respuesta: El mecanismo de subasta es la principal herramienta para la adjudicación de contratos de suministro de energía eléctrica a corto y largo plazo. En este proceso, compiten varios proyectos por una cuota de energía a inyectar en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) durante un periodo de 20 años. El proceso de subasta se realizará con una periodicidad mínima de dos años.
4. Actores Principales en el Proceso de Subasta
Pregunta: ¿Cuáles son los principales actores en el proceso de subasta?
Respuesta: Los principales actores del proceso de subasta son:
- OSINERGMIN
- COES
- MINEM
- Notaría Pública
- Participante
- Postor
- Adjudicatario
5. Definición de Energía Renovable
Pregunta: ¿En qué consiste la energía renovable?
Respuesta: La energía renovable es aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
6. Sectores Típicos de Distribución Eléctrica
Pregunta: ¿En qué consisten los sectores típicos de distribución?
Respuesta: Son instalaciones de distribución eléctrica con características técnicas similares en cuanto a la disposición geográfica de la carga, sus especificaciones técnicas, y los costos de inversión, operación y mantenimiento.
7. Sistemas Eléctricos Rurales (SER)
Pregunta: ¿En qué consisten los sistemas eléctricos rurales?
Respuesta: Los Sistemas Eléctricos Rurales (SER) son aquellos sistemas eléctricos de distribución desarrollados en zonas rurales, localidades aisladas y de frontera del país, y de preferente interés social. Estos son calificados como tales por el Ministerio de Energía y Minas, de acuerdo con el reglamento de la Ley correspondiente.
8. Uso Productivo de Electrificación y Energías Renovables
Pregunta: ¿En qué consiste el uso productivo de electrificación y energías renovables?
Respuesta: (La información para esta pregunta no fue proporcionada en el documento original.)