Fundamentos de Ingeniería y Diseño: Metodología de Proyectos y Seguridad en el Taller

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Fundamentos de la Tecnología y el Diseño

Definiciones Clave

  • La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se emplean para inventar, diseñar, construir y modificar productos que buscan satisfacer las necesidades humanas y resolver problemas que se presentan en nuestra vida diaria.
  • La actividad tecnológica surgió como respuesta a las necesidades básicas del ser humano (ropa, alimento, higiene, ocio, etc.) y sirve para mejorar nuestras condiciones de vida.
  • Un producto tecnológico es algo que ha sido fabricado como respuesta a una necesidad específica y que se obtiene a partir de conocimientos tecnológicos determinados.

El Método de Proyectos en Ingeniería

La tecnología nos permite abordar y resolver problemas prácticos a través del método de proyectos.

Fases del Método de Proyectos

Las fases de este método son:

  1. Detección de un problema o una necesidad.
  2. Búsqueda de información e investigación.
  3. Búsqueda de soluciones posibles.
  4. Elección de una de las soluciones.
  5. Diseño.
  6. Preparación y planificación del trabajo.
  7. Construcción del producto.
  8. Comprobación del resultado.
  9. Presentación y evaluación.
  10. Elaboración de la memoria del proyecto.

Documentación Esencial del Proyecto

Documentos del Anteproyecto

Los documentos básicos para el anteproyecto son:

  • Boceto de las ideas iniciales.
  • Croquis de la idea definitiva.
  • Lista de materiales.
  • Lista de herramientas.
  • Presupuesto.
  • Reparto de tareas y responsabilidades.

Documentos de la Memoria del Proyecto

Los documentos básicos que constituyen la memoria del proyecto son:

  • Portada.
  • Índice paginado.
  • Definición de la propuesta.
  • Investigación.
  • Soluciones posibles.
  • Solución elegida.
  • Planos de construcción.
  • Planificación (materiales, herramientas y tareas).
  • Realización.
  • Pruebas finales y conclusiones.

Organización y Seguridad en el Taller

Trabajo Colaborativo y Roles

El trabajo en el taller es un trabajo en grupo. Por lo general, resulta más fácil, rápido y eficaz que individualmente.

Las responsabilidades para el trabajo en grupo pueden ser las siguientes:

  • Coordinador.
  • Secretario.
  • Encargado de herramientas.
  • Encargado de material.
  • Encargado de limpieza.

Prevención de Riesgos y Normas de Seguridad

Por su propia naturaleza, la actividad técnica comporta riesgos que pueden y deben mantenerse siempre bajo control para impedir cualquier tipo de accidente.

Es fundamental conocer los peligros que pueden presentarse y las medidas de precaución que se deben adoptar, cumpliendo rigurosamente las normas de seguridad.

Equipamiento de Protección

El equipamiento del aula taller incluye elementos de protección personal y colectiva tales como gafas, guantes, mascarillas para el polvo, diferenciales, etc.

Deben cumplirse todas las normas de seguridad para evitar accidentes.

Entradas relacionadas: