Fundamentos de la Ingeniería y Procesos de Manufactura Metálica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Ingeniería
Conjunto de conocimientos que permiten aplicar el saber científico a la utilización de materia y energía.
Manufactura
Obra hecha a mano o con ayuda de maquinaria.
Clasificación de Procesos de Manufactura
Procesos que modifican la forma del material (CLAS. PROC. MAN)
Son aquellos que modifican la forma general del material hasta alcanzar la geometría deseada. Incluyen:
- Metalurgia extractiva
- Fundición
- Transformación en frío y caliente
- Moldeo plástico
Procesos que provocan desprendimiento de viruta
Se llevan a cabo por la acción de una herramienta de corte sobre un metal hasta obtener la forma deseada.
- Maquinados convencionales:
- Torneado
- Cepillado
- Taladrado
- Limado
- Fresado
- Maquinados no convencionales:
- Ultrasónicos
- Electroerosión
- Maquinado por corte de plasma
- Maquinado por chorro abrasivo
- Maquinado por haz de electrones
Procesos para acabado de superficies
Se emplean para mejorar la apariencia estética, durabilidad y tolerancias de las superficies.
- Pulido
- Rectificado con correas abrasivas
Obtención de Hierro
Las materias primas principales son: mineral de hierro, carbón mineral y piedra caliza.
El proceso general incluye:
- Obtención y preparación de minerales y materia prima.
- Transporte de los materiales.
- Proceso en el alto horno a 1650°C.
- Separación de arrabio y escoria.
Principales Minerales de Hierro
- Hematita (70% Fe)
- Magnetita (72.4% Fe)
- Siderita (48.3% Fe)
- Limonita (60-65% Fe)
Colada Continua
Se utiliza cuando se requiere un material de sección constante en grandes cantidades. Consiste en colocar un molde debajo del crisol; por gravedad, el material fundido pasa por el molde y luego es conformado por una serie de rodillos.
Metal de Polvos
Se define como el arte de elaborar productos comerciales a base de polvos metálicos. Posteriormente, se pueden aplicar tratamientos térmicos.
Proceso de Metalurgia de Polvos (con sinterizado)
- Producción de los polvos metálicos a utilizar.
- Mezclado de los metales participantes.
- Conformado de la pieza mediante prensas.
- Sinterizado.
- Tratamientos térmicos.
Clasificación y Aplicaciones del Acero
Los metales ferrosos incluyen:
- Acero
- Hierro fundido
- Hierro forjado
Tipos de Acero según su Contenido de Carbono
- Bajo carbono: 0.1% - 0.3% (Usos: cadenas, tornillos, flechas).
- Mediano carbono: 0.3% - 0.6% (Usos: forja pesada, rieles de trenes).
- Alto carbono: 0.6% - 1.7% (Usos: acero de herramientas, martillos, brocas y machuelos).
Aceros Aleados
Contienen elementos como cromo, níquel, tungsteno y vanadio. Mejoran la resistividad a la corrosión, abrasión, choque y fatiga.
Aceros de Alta Velocidad
Contienen tungsteno, cromo, vanadio, cobalto y molibdeno. Se utilizan para maquinar materiales duros a alta velocidad y realizar cortes profundos.