Fundamentos de Instalaciones y Tecnología Residencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Potabilización del Agua

La potabilización del agua consiste en añadir productos químicos, como el cloro, que previenen la proliferación de bacterias y otros patógenos, haciéndola apta para el consumo humano.

Circuitos de Agua en la Vivienda

En una vivienda, existen principalmente dos tipos de circuitos de agua:

  • Agua Fría: Suministro directo para consumo y usos generales.
  • Agua Caliente Sanitaria (ACS): Agua calentada para duchas, lavabos, etc.

¿Qué es un Sifón?

Un sifón es un dispositivo esencial en las instalaciones de fontanería que mantiene una pequeña cantidad de agua para impedir la entrada de malos olores y materia desde la tubería. Es el lugar por donde se evacúan las aguas residuales de un aparato sanitario, conectando cada una de las viviendas del edificio con la red de aguas residuales.

¿Qué es un Bajante?

Un bajante es una tubería vertical principal que recoge las aguas residuales o pluviales de varias plantas de un edificio y las conduce hacia la red de saneamiento general.

Instalaciones de Alumbrado y Protección Eléctrica

Las instalaciones eléctricas en una vivienda cuentan con diversos elementos de control y protección:

  • Interruptor de Control de Potencia (ICP): Este dispositivo no es un elemento de seguridad en sí mismo, sino que limita la potencia eléctrica consumida en la vivienda para no exceder la contratada.
  • Interruptor General Automático (IGA): Es un elemento de protección magnetotérmico que protege la instalación completa contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • Interruptor Diferencial (ID): Son elementos de protección electromagnética que detectan la diferencia de corriente entre la entrada y la salida de la vivienda. Su función es proteger a las personas de descargas eléctricas por fugas de corriente.
  • Pequeño Interruptor Automático (PIA): Son elementos de protección magnetotérmicos que interrumpen el paso de la electricidad en un circuito específico si hay un cortocircuito o una sobrecarga, protegiendo así los distintos circuitos de la vivienda.

Líneas de Transporte y Distribución Eléctrica

La energía eléctrica se distribuye a través de diferentes tipos de líneas según su nivel de tensión:

  • Líneas de Baja Tensión (Distribución): Operan generalmente a 230-380V y son las que llegan directamente a las viviendas para el consumo final.
  • Líneas de Media Tensión (Transporte y Distribución): Suelen operar entre 3-30KV y se utilizan para transportar la electricidad a distancias medias y para la distribución a subestaciones.
  • Líneas de Alta Tensión (Transporte): Transportan la electricidad a muy largas distancias con voltajes que oscilan entre 100-500KV, minimizando las pérdidas energéticas.

Tipos de Suministro de Gas en una Vivienda

En una vivienda, el suministro de gas puede provenir de dos fuentes principales:

  • Gas Canalizado (Gas Natural): Suministro continuo a través de una red de tuberías.
  • Bombonas de Gas (GLP - Gas Licuado del Petróleo): Envases portátiles de gas butano o propano.

¿Qué es ADSL?

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) es una tecnología que permite la conexión a internet a través de la línea telefónica convencional. Se denomina "asimétrica" porque la velocidad de descarga (bajada de datos) es significativamente mayor que la velocidad de subida (envío de datos).

¿Qué es el Conector RJ45?

El RJ45 (Registered Jack 45) es un tipo de conector estándar utilizado principalmente para la conexión de cables de red Ethernet. Es la clavija que permite el acceso a internet y la comunicación en redes locales (LAN) a través de cables de par trenzado.

Ventajas de la Fibra Óptica sobre el Cobre

La fibra óptica ofrece significativas ventajas sobre las conexiones de cobre tradicionales, especialmente en el ámbito de internet y la transferencia de datos:

  • Mayor Velocidad: Permite velocidades de conexión mucho más elevadas.
  • Mayor Ancho de Banda: Ofrece una capacidad superior para transferir grandes volúmenes de datos simultáneamente.
  • Rapidez en Transferencia: Proporciona una mayor rapidez tanto para la descarga (bajar información) como para la subida (subir información) de datos a Internet.
  • Menor Latencia: Reduce el tiempo de respuesta en la comunicación.
  • Mayor Inmunidad a Interferencias: No se ve afectada por interferencias electromagnéticas.

Domótica: La Vivienda Inteligente

La domótica es la parte de la tecnología que integra sistemas de automatización y control en una vivienda, haciendo que esta sea "inteligente". Permite gestionar de forma centralizada y remota diversos aspectos como la iluminación, climatización, seguridad, comunicación y electrodomésticos, mejorando el confort, la eficiencia energética y la seguridad del hogar.

Componentes Clave de un Baño

Un baño moderno integra diversos elementos y sistemas:

  • Bañera o Plato de Ducha: Para el aseo personal.
  • Lavabo: Para el lavado de manos y cara.
  • Bidé: Para la higiene íntima.
  • WC (Inodoro): Para la evacuación de aguas fecales.
  • Bajante: Tubería vertical principal para la evacuación de aguas residuales del edificio.
  • Bote Sifónico: Elemento que recoge las aguas de varios desagües (lavabo, bidé, ducha) y las conecta a la bajante, impidiendo el paso de malos olores.
  • Derivaciones: Tuberías secundarias que conectan los aparatos sanitarios a las bajantes.
  • Manguetón: Conexión flexible, generalmente de PVC, que une la salida del inodoro con la tubería de desagüe.

¿Qué es un Contador Eléctrico?

Un contador eléctrico es un dispositivo de medición que registra el consumo de energía eléctrica (en kilovatios-hora, kWh) de un circuito, una vivienda o un servicio eléctrico. Es fundamental para la facturación del suministro.

La Acometida: Conexión a la Red General

El punto de conexión de la instalación de una vivienda a la línea general de suministro se denomina acometida. Es el lugar donde se deriva el servicio (ya sea electricidad, agua o gas) hacia el edificio. En el caso del gas, por ejemplo, es donde se sitúa la llave de acometida, permitiendo a la compañía cortar o dar paso al suministro.

Conexión de Tuberías a la Vivienda

La conexión de una tubería de suministro (agua potable, gas) o de evacuación (saneamiento) con una casa se denomina generalmente acometida para la entrada de servicios, o conexión a la red de saneamiento para la salida de aguas residuales. Estos puntos son cruciales para el funcionamiento de los sistemas del hogar.

Entradas relacionadas: