Fundamentos de Instalaciones Térmicas en Edificios: Ventilación, Climatización y RITE

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Instalaciones de Ventilación: Renovación y Tipos

Las instalaciones de ventilación proporcionan la renovación de aire en un ambiente o zona interior. Pueden ser instalaciones específicas.

Tipos de Instalaciones de Ventilación

  • Instalaciones de ventilación en sobrepresión: Introducen aire en el local, creando una presión positiva.
  • Instalaciones de ventilación en depresión: El aire es extraído del local, que se encuentra en depresión.

Elementos Clave de las Instalaciones de Ventilación

  • Ventiladores
  • Conductos de aire
  • Rejillas o bocas de salida y entrada de aire
  • Compuertas
  • Accesorios de regulación

Componentes Esenciales de las Instalaciones de Acondicionamiento de Aire

Fases de un Sistema de Acondicionamiento de Aire

  • Producción: Generación del frío o calor necesario para acondicionar el aire (ej. calderas, enfriadoras).
  • Distribución: Transporte del fluido portador (agua, aire) desde la producción hasta los puntos de emisión (ej. tuberías, conductos).
  • Emisión: Liberación del aire acondicionado al espacio a tratar (ej. unidades terminales, difusores).

Redes de Transporte de Fluidos Portadores en Instalaciones Térmicas

Requisitos Fundamentales de las Redes de Fluidos

  • Ser resistentes a la corrosión provocada por la acción del fluido circulante o de retorno.
  • Ser resistentes a la presión del fluido, así como a las dilataciones térmicas y esfuerzos de montaje.
  • Presentar el mínimo de resistencia a la circulación del agua (mínima pérdida de carga).
  • No perjudicar las propiedades del fluido circulante.

Materiales Comunes para Redes de Fluidos

  • Cobre
  • Acero
  • Acero inoxidable
  • Plástico

Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE): Objeto y Ámbito

Objeto del RITE

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) tiene por objeto establecer las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios. Estas instalaciones están destinadas a atender la demanda de bienestar e higiene de las personas durante su diseño, dimensionado, ejecución, mantenimiento y uso. Asimismo, el RITE determina los procedimientos que permiten acreditar su cumplimiento.

Ámbito de Aplicación del RITE

A efectos de la aplicación del RITE, se consideran instalaciones térmicas las instalaciones fijas de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y de producción de agua caliente sanitaria, destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas. Su aplicación se extiende a:

  • Instalaciones térmicas en edificios de nueva construcción.
  • Instalaciones térmicas que se reformen en edificios existentes, exclusivamente en la parte reformada.
  • Mantenimiento, uso e inspección de todas las instalaciones térmicas, con las limitaciones que el propio reglamento establece.

Entradas relacionadas: