Fundamentos de Instrumentación Industrial: Sensores, Transmisores y Conceptos Clave de Medición
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Instrumentos de Campo: Conceptos y Tipos Esenciales
Transductores y Actuadores
- Sensores / Actuadores:
- Se utilizan en la medición primaria de variables como presión, temperatura, flujo y pH. Proporcionan salidas estándar de 4 a 20 mA.
- Instrumentos o Dispositivos Listos:
- Controlados por microprocesadores, proveen señales estándar de 4 a 20 mA y señales digitales.
- Instrumentos Inteligentes (desde 1995):
- Controlados por microprocesadores, proporcionan principalmente señales digitales.
Terminología Clave en Instrumentación
- Rango:
- Define los límites superior e inferior de la variable de proceso que el instrumento puede medir.
- Rango Calibrado:
- Establece las condiciones de operación reales del instrumento en la planta.
- Cero (Zero):
- Corresponde al valor mínimo del rango calibrado.
- Span:
- Es la diferencia algebraica entre el valor máximo y mínimo del rango calibrado. Se calcula sumando el valor del cero al valor máximo.
- Precisión:
- Indicador de cuán exacto es el instrumento. Se mide en porcentaje del Span.
- Error:
- Indica la desviación del instrumento con respecto al valor real (según especificaciones del fabricante).
- Repetibilidad:
- Máxima diferencia entre distintas pruebas de transmisión bajo las mismas condiciones.
- Histéresis:
- Máxima diferencia entre los valores indicados y transmitidos por un instrumento cuando la variable de proceso recorre su rango en sentido ascendente y descendente. Se representa en porcentaje del Span.
- Banda Muerta:
- Rango de valores de la variable de entrada que no produce variación en la indicación o transmisión del instrumento. Se expresa en porcentaje del Span.
- Elevación de Cero:
- Se refiere a la situación en la que la variable del proceso es inferior a cero, indicando que el instrumento está "elevado" N unidades respecto a su punto de calibración.
Tipos de Instrumentos por Función
- Instrumentos Indicadores:
- Entregan una lectura visual directa de las variables de proceso.
- Instrumentos Ciegos:
- No poseen indicación local del valor de la variable medida.
- Instrumentos Transmisores:
- Permiten enviar a distancia un valor de la variable (mediante una señal eléctrica o neumática). Ejemplos de señales incluyen 4 a 20 mA, 1 a 5 Vcc, modulación digital HART y modulación digital Fieldbus.
Medición de Temperatura
Los principales instrumentos para la medición de temperatura incluyen termistores, RTD, termocuplas y pirómetros.
- Termistores:
- Detectores semiconductores cuya resistencia varía significativamente con la temperatura. Su curva de transferencia es no lineal.
- RTD (Detectores de Temperatura por Resistencia):
- Disponibles en distintas configuraciones (2, 3 o 4 hilos), dependiendo de la distancia y la precisión requerida. Los materiales comunes incluyen platino, níquel y cobre.
- Termocuplas:
- No miden la temperatura absoluta, sino la diferencia de temperatura entre el extremo caliente (unión de medición) y el extremo frío (unión de referencia).
- Pirómetro de Radiación:
- Basado en el principio de Stefan-Boltzmann, mide la radiación térmica emitida por un objeto para determinar su temperatura. La energía se expresa en J/s (Joule/segundo) o vatios.