Fundamentos de la Inteligencia: Desde el CI hasta las Múltiples Capacidades
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Hacia una Comprensión Científica de la Inteligencia
Para comprender la inteligencia, yendo más allá de las simples apariencias, la ciencia busca responder a preguntas fundamentales como:
- ¿La inteligencia es una capacidad adquirida o innata?
- ¿La inteligencia es siempre la misma o puede aumentar y disminuir a lo largo de la vida?
- ¿Es medible y cuantificable el grado de inteligencia?
- ¿Está el grado de inteligencia relacionado directamente con los resultados académicos?
- ¿La inteligencia es exclusiva de los seres humanos o existe también una inteligencia animal y otra propia de algunas máquinas?
- ¿La inteligencia consiste en una única capacidad básica que se manifiesta de diferentes formas o más bien se trata de capacidades independientes entre sí?
La Medición de la Inteligencia: Escala Stanford-Binet y CI
La medición formal de la inteligencia se inicia a principios del siglo XX, cuando el gobierno francés encarga a Alfred Binet la tarea de medir las capacidades intelectuales para detectar casos de retraso mental. El resultado de este test proporciona la edad mental, la cual puede no coincidir con la edad cronológica.
Se define el Cociente Intelectual (CI) como el cociente entre la edad mental y la edad cronológica, multiplicado por cien. Si ambas edades coinciden, el CI será 100, lo que se considera la normalidad.
El Efecto de la Profecía Autocumplida en la Evaluación Intelectual
Un factor muy conocido por los psicólogos sociales, que pone en perspectiva el valor predictivo de los tests, incluso cuando sus resultados parecen ajustarse a la realidad, es el principio de la profecía autocumplida.
Teoría del Desarrollo Intelectual de Piaget: Asimilación y Acomodación
El desarrollo intelectual, según Jean Piaget, aparece como consecuencia de un doble proceso:
- Asimilación: La incorporación de datos que son interpretados desde los esquemas cognitivos preexistentes del sujeto.
- Acomodación: La modificación de un esquema cognitivo por otro más complejo, que ocurre cuando el esquema previo se revela insuficiente para integrar todos los datos recibidos.
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget
- Sensoriomotriz (0-2 años): Control de movimientos y experimentación con objetos.
- Preoperacional (2-7 años): Capacidad de representar objetos y pensamiento egocéntrico.
- Operaciones Concretas (7-11 años): Operaciones lógicas con objetos, reversibilidad y conservación.
- Operaciones Formales (12-15 años): Desarrollo del pensamiento abstracto.
La Inteligencia Emocional de Goleman: Más Allá del CI
Considerando las limitaciones de los tests de CI para predecir la trayectoria futura de las personas, Daniel Goleman propone la idea de inteligencia emocional, que incluye cinco competencias básicas:
- Conocimiento de las propias emociones.
- Control de las propias emociones.
- Capacidad de automotivarse.
- Reconocimiento de las emociones ajenas.
- Control de las relaciones con los demás.
Inteligencia, Pensamiento e Ideas
Si la inteligencia se define como el campo de los medios para obtener unos fines, el pensamiento es el campo de las representaciones. Podemos afirmar que las ideas son la materia prima del pensamiento.
El Sesgo de Confirmación: Un Obstáculo Cognitivo
Un obstáculo cognitivo importante a evitar es el sesgo de confirmación. Este ocurre cuando, una vez que ideamos una hipótesis o formamos una creencia, hacemos una selección de los datos, aceptando solo los favorables e ignorando los contrarios.
Modelos de Inteligencia Múltiple: Sternberg y Gardner
Diversas teorías han ampliado la concepción de la inteligencia más allá de una única capacidad. A continuación, se presentan algunas formas de inteligencia, haciendo una aproximación entre las propuestas de Robert Sternberg y Howard Gardner:
- La Inteligencia Analítica (Sternberg) se relaciona con las inteligencias Verbal, Matemática y Naturalista (Gardner).
- La Inteligencia Creativa (Sternberg) se relaciona con las inteligencias Corporal-Kinestésica, Espacial y Musical (Gardner).
- La Inteligencia Social (Sternberg, a menudo parte de la inteligencia Práctica) se relaciona con las inteligencias Intrapersonal e Interpersonal (Gardner).