Fundamentos de Internet: Orígenes, Evolución de la Web y Tecnologías de Conexión
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Orígenes de Internet
Sus orígenes se remontan al año 1969, cuando se estableció la primera conexión entre ordenadores, denominada ARPANET. En esta red es posible encontrar todo tipo de información, música, etc.
La Web: Concepto y Evolución
Una web es un conjunto de páginas web y su finalidad es la de ofrecer diferentes servicios. Algunas de sus características son:
- Facilitar el intercambio de información.
- Eliminar barreras en el intercambio de datos entre aplicaciones.
- Dotar a la red de significado.
Tipos de Web
Web 1.0 o Web Estática
Web que se limita a mostrar información y donde el usuario tiene un papel pasivo (aproximadamente 1993).
Web 2.0 o Web Social
Es dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios son protagonistas activos compartiendo contenidos, opinando, etc. (aproximadamente 2001).
Web 3.0 o Web Semántica
Utiliza bases de datos accesibles, inteligencia artificial, capacidades geoespaciales y modelado 3D (aproximadamente 2010).
En el 2020 surgió la Web 4.0, también conocida como Web Inteligente.
Tecnologías de Acceso a Internet
Tipos de Acceso
Acceso Cableado
Requiere conexión por medio de un cable hasta el terminal del usuario.
Acceso Inalámbrico
La conexión se produce de forma inalámbrica por ondas electromagnéticas; el usuario debe estar dentro del área de cobertura de la señal.
Acceso Móvil
Permite gran movilidad al usuario, ya que la conexión se realiza a través de múltiples puntos de acceso a la red de telefonía.
Líneas Telefónicas para Conexión a Internet
RTC (Red de Telefonía Conmutada)
Utiliza la red de telefonía para establecer la conexión a Internet.
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)
Envía la información codificada digitalmente, dividiendo la línea telefónica en tres canales: dos portadores y un canal de señalización.
ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica)
Divide el cable de cobre convencional en tres canales: envío de datos (upstream), recepción de datos (downstream) y servicio telefónico tradicional.
Generaciones de Redes Móviles
1G
Representan el conjunto de estándares que emplean tecnologías analógicas. Estos sistemas permitían la transmisión de voz, y datos empleando módems, pero con una capacidad muy limitada.
2G
Nace a principios de los años 90. Permitían la transmisión de datos de baja velocidad y el intercambio de mensajes SMS entre usuarios.
3G
Se caracteriza por sus posibilidades multimedia, velocidad de acceso a Internet elevada y transmisión de voz con calidad equiparable.
4G
Conjunto de tecnologías basadas completamente en el protocolo IP, siendo una red exclusivamente de paquetes de datos, frente a las generaciones anteriores que contemplan canales diferenciados para voz y datos. La voz se transmite mediante VoIP. La velocidad máxima está en 100 Mbps y hasta 1 Gbps para movilidad baja.