Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos Clave y Atributos del Investigador
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Características Esenciales del Investigador
A continuación, se detallan los atributos fundamentales que definen a un investigador:
- Observación
- Espíritu Crítico
- Imparcialidad
- Libertad de Criterio
- Perseverancia
- Originalidad
- Memoria
- Exactitud
Tipos de Investigación: Conceptos y Definiciones
Relacione cada definición con el tipo de investigación correspondiente:
- Se realiza en lugares específicos, fuera de un entorno controlado: Investigación de Campo
- Busca modificar una realidad existente: Investigación Aplicada
- Busca únicamente el proceso de conocimiento, sin una aplicación inmediata: Investigación Pura o Básica
- Se refiere a lo que será manipulado o controlado para observar efectos: Investigación Experimental
- Analiza o describe fenómenos tal como se presentan: Investigación Descriptiva
- Se lleva a cabo en un entorno controlado y determinado: Investigación de Laboratorio
- Describe o analiza eventos pasados: Investigación Histórica
Propiedades Fundamentales de la Investigación
La investigación posee características intrínsecas que la definen:
- Aplica lo que descubre en la práctica: Práctica
- Utiliza procesos mentales como la observación, el análisis y la síntesis: Reflexiva
- Concuerda con el objeto tratado, buscando encontrar la verdad: Objetiva
- Confirma conceptos, juicios y razón lógica: Sistemática
Propósitos Fundamentales de la Investigación
La investigación persigue diversos objetivos esenciales:
- Descifrar las incógnitas que el universo y la naturaleza presentan al hombre.
- Buscar la solución a los problemas que surgen de la observación de hechos o fenómenos, tanto naturales como sociales.
- Encontrar mejores fórmulas de vida para el bienestar humano.
- Satisfacer en el hombre la necesidad innata de conocer.
Características del Investigador: Definición y Atributo
Identifique la característica del investigador que corresponde a cada descripción:
- Es indispensable para la validez de la verificación: Exactitud
- El investigador se destaca por su capacidad de razonar: Espíritu Crítico
- Es indispensable la capacidad de síntesis: Memoria
- Consiste en superar las limitaciones que imponen los prejuicios: Libertad de Criterio
- Capacidad de concentrarse en la tarea: Perseverancia
- El investigador debe ser imparcial en el tratamiento de los datos: Imparcialidad
- Consiste en atender con tal intensidad que se descubra la importancia: Observación
- El investigador se distingue por su imaginación para aportar un criterio: Originalidad
Clasificación de la Investigación según Diversos Criterios
La investigación se clasifica atendiendo a diferentes puntos de vista:
- Por el propósito:
- Pura o Básica
- Aplicada o Práctica
- Por el lugar:
- De Laboratorio
- De Campo
- Por el enfoque temporal:
- Histórica
- Descriptiva
- Experimental
Cualidades y Recomendaciones para el Investigador
Estas son algunas cualidades y recomendaciones clave para un investigador:
- Disciplina: Manera de cumplir las tareas de forma ordenada.
- Interés: Constituye la motivación fundamental que impulsa a la persona.
- Voluntad: Facultad anímica que impulsa al individuo a la realización del trabajo.