Fundamentos de la Investigación Científica: Rol de la Intuición y el Método

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Clase 1: Introducción a la Investigación Científica

1. ¿Qué rol juegan la intuición y la imaginación en la investigación?

Juegan un rol muy importante, ya que no hay modo de crear nuevo conocimiento sobre un tema —de resolver los pequeños o grandes enigmas de nuestro mundo— si no se tiene la imaginación y la intuición, si no se exploran, con mente abierta, los diversos caminos que pueden llevar a la respuesta.

2. ¿Qué diferencia el conocimiento científico de una simple opinión?

Pero esa disposición creativa, que es verdaderamente indispensable, de nada sirve si no se la encauza por medio de un riguroso proceso de análisis, de organización del material disponible, de ordenamiento y de crítica a las ideas, pues, de otro modo, no obtendríamos un conocimiento científico sino simples opiniones, de similar valor a las que cualquiera puede expresar sin mayor reflexión sobre un determinado tema.

3. ¿Qué distingue la investigación científica de otros tipos de investigación?

Lo que distingue a la investigación científica de otras formas de indagación acerca de nuestro mundo es que esta se guía por el denominado método científico. Hay un modo de hacer las cosas, de plantearse las preguntas y de formular las respuestas, que es característico de la ciencia, que permite al investigador desarrollar su trabajo con orden y racionalidad.

4. ¿Es el método científico un recetario que lleva directamente a la realidad?

Pero el método, como se verá en las siguientes páginas, no es un camino fijo o predeterminado y menos aún un recetario de acciones que se siguen como una rutina. Porque el conocimiento científico no se adquiere por un proceso similar al de la producción de bienes en una cadena de montaje, sino que se va desarrollando gracias a la libertad de pensamiento, mediante la crítica, el análisis riguroso, la superación de los errores y la discusión.

5. ¿Es el método científico el único método para llegar a la verdad?

Por ello es que el método ni es obligatorio, en el sentido de que si no se lo sigue de una determinada manera nos aguarda inevitable el fracaso, ni es tampoco

Entradas relacionadas: