Fundamentos de la Investigación: Funciones, Tipos y Niveles Esenciales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Funciones Esenciales de la Investigación

La investigación es un proceso fundamental para la generación de conocimiento. Sus funciones principales son:

  • La observación: Es un proceso intelectual e intencional que el investigador realiza sobre hechos, acontecimientos, datos y relaciones que pueden ser explicados en el marco de la ciencia.
  • La descripción: Lleva al investigador a presentar los hechos tal como ocurren, los agrupa y los convierte en información, preparando las condiciones para su explicación.
  • La explicación: Establece relaciones entre los rasgos de un objeto o situación observada y descrita, explicando sus conexiones tanto internas como con las del contexto.
  • La predicción: Se apoya en las explicaciones, siendo necesario conocer las variaciones, cambios y tendencias para anticipar futuros escenarios.

Tipos de Investigación

La investigación se clasifica principalmente en dos grandes categorías según su propósito:

Investigación Pura

También conocida como básica o fundamental, busca el conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas inmediatas. Su objetivo es ampliar la base teórica existente.

Investigación Aplicada

Se propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento útil y práctico, buscando soluciones a problemas específicos o desarrollando nuevas tecnologías y métodos.

Niveles de la Investigación

Los estudios investigativos pueden abordarse desde diferentes niveles de profundidad y alcance:

Investigación Exploratoria

Este nivel inicial tiene múltiples propósitos, entre ellos:

  • Formular problemas de investigación.
  • Deducir y desarrollar hipótesis preliminares.
  • Sugerir futuras líneas de investigación.
  • Familiarizar al investigador con el fenómeno que desea estudiar.
  • Aclarar conceptos y referencias.
  • Establecer prioridades para investigaciones posteriores.

Investigación Descriptiva

Tiene como objetivo determinar las características de un fenómeno, así como establecer relaciones entre algunas variables en un determinado lugar o momento. Permite obtener un conocimiento actualizado del fenómeno tal como se presenta.

Investigación Explicativa

Los estudios explicativos nos conducen a la comprensión crítica de un hecho o fenómeno. Apuntan a identificar las causas de los eventos físicos o sociales, buscando el "porqué" de las cosas.

Investigación Correlacional

Su objetivo es medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables en un contexto particular, sin establecer necesariamente una relación de causa y efecto.

Investigación Experimental

En la investigación experimental, se manipulan una o más variables independientes para observar sus efectos sobre una o más variables dependientes, en un entorno controlado. Aunque su enfoque principal es la causalidad, a menudo incluye un trabajo descriptivo, ya que registra hechos pasados, determina el estado del fenómeno y describe las situaciones existentes.

Entradas relacionadas: