Fundamentos de la Investigación de Mercados y Tipos de Variables

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

1. Concepto de Investigación de Mercados, su Utilización y Expectativas

La investigación de mercados es el enfoque sistemático y objetivo para el desarrollo y suministro de información relevante para el proceso de toma de decisiones por parte de la gerencia de marketing.

Las organizaciones la utilizan para:

  • Comprender el entorno: Obtener una visión clara de las tendencias del mercado, el comportamiento del consumidor y la competencia.
  • Reducir la incertidumbre: Minimizar los riesgos asociados a las decisiones estratégicas y operativas.
  • Identificar oportunidades y problemas: Detectar nuevas vías de crecimiento o desafíos potenciales.

En los resultados de la investigación, las organizaciones esperan encontrar:

  • Información precisa y relevante: Datos fiables que respalden la toma de decisiones.
  • Soluciones a problemas específicos: Respuestas claras a las preguntas de investigación planteadas.
  • Identificación de tendencias futuras: Anticipar cambios en el mercado o en las preferencias del consumidor.
  • Bases para la planificación estratégica: Fundamentos sólidos para desarrollar planes de marketing efectivos.

2. Razones Esenciales para la Investigación de Mercados

La investigación de mercados se lleva a cabo principalmente por dos razones fundamentales:

  • Investigar para Resolver Problemas

    Una vez que se identifica un problema específico (por ejemplo, disminución de ventas, baja satisfacción del cliente), se emprende la investigación con el objetivo de encontrar una solución directa y efectiva a dicho problema. El enfoque es reactivo, buscando remediar una situación existente.

  • Investigación para Identificar Problemas

    Esta investigación se realiza de manera proactiva para ayudar a identificar problemas que quizás no sean evidentes a simple vista en el presente, pero que existen o podrían surgir en el futuro. Permite a las organizaciones anticiparse a los desafíos y tomar medidas preventivas antes de que se conviertan en crisis.

3. Utilidad de los Hallazgos en una Investigación de Mercados

Los hallazgos obtenidos en una investigación de mercados son cruciales y sirven principalmente para la toma de decisiones por parte del departamento de mercadotecnia. Proporcionan la base informada necesaria para formular estrategias, lanzar productos, ajustar precios, diseñar campañas de comunicación y optimizar canales de distribución.

4. Dimensiones Temporales y Tipos de Investigación de Mercados

La investigación de mercados puede clasificarse según su dimensión temporal y el tipo de información que busca:

  • Dimensión Temporal: Pasado, Histórico y Presente

    • Pasado: Se enfoca en los sucesos y eventos ya ocurridos.
    • Histórico: Detalla lo que era, analizando la evolución y el contexto de fenómenos pasados.
    • Presente: Se centra en los hechos y la situación actual.
  • Tipos de Investigación según el Enfoque Temporal

    • Descriptiva: Aclara lo que es, describiendo características de una población o fenómeno en un momento dado.
    • Experimental: Expresa lo que será, manipulando variables para observar efectos y predecir resultados futuros.

5. ¿Qué es una Variable?

Una variable se define como algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En un contexto más técnico, una variable es un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo o conjunto de datos. Representa una característica o atributo que puede tomar diferentes valores.

6. Tipos de Variables según su Nivel de Medición

A continuación, se describen diferentes tipos de variables según su capacidad para establecer orden o jerarquía:

  • Variables Ordinales

    Permiten determinar un orden jerárquico entre las unidades pertenecientes a las diferentes categorías. Aunque establecen un orden, las distancias entre las categorías no son necesariamente iguales o significativas (ej. nivel de satisfacción: bajo, medio, alto).

  • Variables de Razón

    Solo se diferencian de las anteriores (variables de intervalo, aunque no mencionadas explícitamente en el texto original, son el punto de comparación implícito) en el hecho de que aquí el cero es absoluto, es decir, representa la ausencia total de la característica medida. Esto permite realizar operaciones de multiplicación y división (ej. peso, altura, ingresos).

  • Variables Nominales

    Solo clasifican las unidades de muestreo en categorías. No establecen ningún orden ni jerarquía entre las unidades de muestreo, solo su pertenencia a una categoría específica (ej. género, estado civil, tipo de producto).

7. ¿Qué es una Variable Independiente? Componentes y Clasificación

Una variable independiente es una propiedad que asume diferentes valores en diferentes momentos y se considera la causa supuesta de un efecto observado. En el contexto de una investigación, la variable independiente es aquella que el investigador manipula o controla para observar su impacto en otra variable, la variable dependiente (que es el efecto esperado).

Las variables independientes se clasifican de acuerdo con la facilidad de manipulación o control por parte de la organización de ventas y sus componentes. Esto implica que, en un entorno comercial, ciertas variables (como el precio, la promoción o el diseño del producto) pueden ser ajustadas por la empresa para influir en los resultados de ventas o la percepción del cliente.

Entradas relacionadas: