Fundamentos de Investigación en Salud Pública y Ciencias Biomédicas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Conceptos Fundamentales en Epidemiología y Salud Pública
Definiciones Clave
Desinfección
Es la destrucción de los gérmenes patógenos en todos los ambientes, materias o partes en que pueden ser nocivos, mediante procedimientos físicos o químicos.
Desinfestación
Técnicas para eliminar los artrópodos y parásitos que se encuentren en el cuerpo, ropas u otros lugares.
Tasa
Frecuencia absoluta de los casos entre el riesgo expuesto de los sujetos susceptibles de la comunidad en un tiempo determinado.
Metodología de Investigación: Estudios y Errores
Estudios No Experimentales u Observacionales
Estos estudios se dividen en:
- Descriptivos: Se intenta responder a alguna pregunta específica.
- Analíticos:
Estudio o Seguimiento de Cohortes
Un grupo de personas que se presenta a una exposición a un factor de riesgo que produce un efecto en el tiempo se compara con otro grupo de personas que no están expuestas. El grupo se llama cohortes y el inconveniente principal es el tiempo.
Estudio de Casos y Controles
Se buscan los antecedentes de las personas que han estado sometidas a un factor de riesgo que se cree que produce una enfermedad, y se compara con gente que no ha estado expuesta. El inconveniente es que puede haber otros problemas que distorsionen la observación.
Errores en la Investigación
La ausencia de error aleatorio es precisión y corresponde con la reducción del error debida al azar. ¿Cómo se consigue? Aumentando el tamaño de la muestra (un error común es no haber cogido la muestra adecuada o haber hecho algo mal).
La ausencia de error sistemático es validez (un error común es no haber estudiado lo que se tenía que estudiar o que la metodología no sea correcta).
Sesgos
Son errores sistemáticos del estudio epidemiológico:
- De Selección: Cuando el estudio no refleja las características de la población diana, debido a errores en la selección.
- De Seguimiento: Pérdidas a lo largo del estudio que no están aseguradas.
- De Confusión.
Riesgo Relativo (Estudio de Cohortes)
Es la incidencia de los expuestos (If) entre la incidencia de los no expuestos o referenciales (Inof).
- RR = 1: No influye para nada.
- RR > 1: Factor de riesgo.
- RR < 1: Factor protector.
El Método Científico y sus Etapas
Características del Método Científico
- Enfoque sistemático.
- Es empírica.
- Parte del supuesto de que existe una realidad objetiva.
- Los acontecimientos no son fortuitos (determinismo).
- Se puede generalizar (no por casualidad, sino por causalidad).
Etapas de la Investigación
Fase Preliminar
- Justificación de la investigación.
- Identificación del problema.
- Priorización de problemas.
- Búsqueda y revisión bibliográfica.
Fase de Planificación
- Formulación de hipótesis y objetivos.
- Planificación del método.