Fundamentos del Islam: Fuentes Doctrinales, Sharia y Tradición Sunnita

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fuentes Doctrinales del Islam

Existen cuatro fuentes doctrinales principales en el Islam:

El Corán

La primera fuente es el Corán, el libro revelado en árabe por Dios al Profeta Mahoma. A lo largo de 22 años, impartió doctrinas y dio respuestas a cuestiones que debían resolver Mahoma y sus seguidores.

Es un texto que no puede ser ni traducido ni discutido. Debe ser leído en árabe, dado que entre sus exigencias está la de la entonación precisa que debe darse a su lectura.

Contiene los 99 nombres de Dios y todas sus suras o capítulos.

Los Hadiths

Los Hadiths son narraciones en las que se reflejan acontecimientos dichos y hechos del Profeta.

La Sunna

La Sunna es la tradición. Según dijo el Profeta, fue Medina el lugar en que mejor se guardaron, hasta el punto de ser llamada la Casa de la Sunna.

La Sira

La Sira es otra fuente de tradición, pues contiene referencias biográficas del Profeta. Su fiabilidad es relativa, dado el tiempo pasado entre la vida de Mahoma y su redacción.

La Sharia: La Ley Islámica

Se podría decir que el derecho islámico trata de aunar, adaptándose a los tiempos, lo sagrado y lo profano, siempre y cuando lo profano se subordine a lo sagrado. El musulmán no duda de que la ley islámica es de inspiración divina. Lo que equivale a decir que es inmutable y eterna. Se han creado numerosas organizaciones en los países musulmanes que tratan de unir a los diversos grupos o sectas.

Los Sunnitas

Los Sunnitas se consideran ortodoxos por vivir de acuerdo con la tradición (la Sunna). Suponen un 85% de la población musulmana.

Se guían por las 4 fuentes doctrinales y por el consenso de los eruditos musulmanes y la docta interpretación individual de la ley.

El auténtico gobernante es el que respeta la Sharia y se comporta como un hombre religioso y honesto; aquel que es un buen intérprete de la ley de Dios y mantiene la paz y la justicia como persona justa y virtuosa.

Los Sunnitas escribieron las primeras obras de teología de acuerdo con las enseñanzas del Corán. Buscaban sobre todo la reconciliación de todo el Islam, respetando la tradición y evitando cualquier enfrentamiento entre ellos.

La Sharia Regula el Estilo de Vida

La Sharia es el conjunto de normas que tienen por objeto la regulación del estilo de vida en el mundo musulmán.

La Sharia no debe considerarse como una norma privada, sino como el fundamento jurídico público que permite el cumplimiento de los preceptos religiosos en los países islámicos.

El Corán regula los asuntos políticos; ello hace que sea incompatible el Islam con la secularización del estado.

La Sharia regula los asuntos morales, deberes y derechos. Es decir, la vida civil y religiosa.

Algunos musulmanes desearían que la Sharia se viera cumplida en todo el mundo. Consideran que una sociedad basada en este conjunto de regulaciones sería una sociedad dominada por la justicia y la paz, el bien común y el respeto, la misericordia y la piedad.

Entradas relacionadas: