Fundamentos Jurídicos y Conceptos Sociales Clave en el Derecho Mexicano
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Conceptos Fundamentales en Derecho y Sociedad
Esta sección aborda definiciones clave para comprender la interacción entre la sociedad, la cultura y el marco legal.
Pluriculturalidad
Proceso donde coexisten individuos que sostienen diversos marcos culturales y que pueden resolver las diferencias entre estos marcos de un modo armónico.
Sustentabilidad
Es un proceso que busca el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales.
Desequilibrio
Situación de inestabilidad o falta de balance, a menudo manifestada en fenómenos como la pobreza o condiciones análogas que comprometen la armonía social o ambiental.
Prejuicio
Opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien.
Estereotipo
Idea, expresión o modelo preestablecido de cualidades o de conducta.
Empatía
Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona.
Identidad Nacional
Es una comunidad imaginada, la forma en que se llevó a cabo la construcción de nación por los nacionalismos del siglo XIX en los Estados-nación europeos y americanos.
Artículos Constitucionales Relevantes
A continuación, se presentan extractos de artículos constitucionales que fundamentan derechos y principios esenciales.
Artículo 8°
Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que esta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política solo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.
Artículo 24
Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohíban religión alguna.
Artículo 29
En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente...
Artículo 35
Son derechos del ciudadano.
Artículo 39
La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Artículo 40
Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
Artículo 43
Las partes integrantes de la Federación son los estados de Aguascalientes, Baja California...
Artículo 49
Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud. Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.