Fundamentos de un Laboratorio de Ensayos Físicos de Materiales
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 7,25 KB
¿Qué medios necesita tener un laboratorio de ensayos físicos?
Un laboratorio de ensayos físicos requiere una serie de condiciones y recursos específicos para garantizar la precisión y fiabilidad de sus resultados. Los elementos esenciales son:
- Debe ser un local climatizado y con temperatura y humedad controlada.
- Contar con equipamiento adecuado y debidamente calibrado para cada tipo de ensayo.
- Disponer de personal competente que realice correctamente los ensayos siguiendo los procedimientos establecidos.
¿Cuál es el objetivo de un laboratorio de ensayos de materiales?
El objetivo principal es determinar las propiedades de los materiales para verificar si cumplen con las normativas y estándares de calidad establecidos, asegurando su idoneidad para una aplicación específica.
Tipos de laboratorios de ensayos
Existen diferentes tipos de laboratorios según su función principal:
- Laboratorio de calibración: Se especializa en calibrar instrumentos y equipos de medición.
- Laboratorio de investigación: Enfocado en el desarrollo de nuevos materiales, métodos de ensayo y estudio de propiedades.
- Laboratorios de verificación: Su función es comprobar que los productos o materiales cumplen con las especificaciones requeridas (control de calidad).
Distribución y áreas de un laboratorio de ensayos
La organización de un laboratorio sigue un flujo de trabajo lógico para garantizar la trazabilidad y el orden. Una distribución típica incluye las siguientes áreas:
Recepción de muestras → Preparación de muestras → Control dimensional → Área de calibración → Área de gestión → Almacén de muestras → Almacén de reactivos y patrones.
Tipos de ensayos, propiedades medidas y equipos utilizados
A continuación, se detallan los ensayos más comunes que se realizan en un laboratorio de materiales:
| Tipo de Ensayo | Propiedad Medida | Equipos |
|---|---|---|
| Metalográfico | Estudio de causas de rotura y defectos en componentes metálicos. Análisis de estructura micrográfica y macrográfica, tamaño de grano en aceros y fundiciones. | Cortadora, desbastadora, pulidora, microscopio. |
| Químico | Composición de aleaciones, recubrimientos metálicos y materiales inorgánicos en general. | Espectrómetro de emisión con fuente de plasma, analizador LECO. |
| Corrosión | Velocidad de corrosión y resistencia de materiales a ambientes agresivos. | Cámara de niebla salina, cámara Kesternich. |
| Mecánicos | Dureza, microdureza Vickers, resistencia a la tracción. | Durómetros, microdurómetros, máquina de ensayos universales. |
| No destructivos (END) | Resiliencia (impacto), detección de fisuras internas y superficiales, inspección de piezas. | Péndulo Charpy, equipos de ultrasonidos, líquidos penetrantes. |
| Control dimensional | Verificación dimensional de piezas y útiles. Medición de longitud, planitud y rectitud. | Calibres, reglas y cintas métricas, proyector de perfiles, máquina de medir por coordenadas (CMM). |
Ficha de trabajo N.º 1: Introducción al conocimiento de materiales
Ejemplos de materiales, sus aplicaciones y las propiedades clave que se deben medir para asegurar su funcionalidad.
| Material | Aplicación | Propiedad a Medir |
|---|---|---|
| Acero | Chasis de automóvil | Medición de su recubrimiento y propiedades mecánicas (resistencia, dureza). |
| Acero | Lata de refresco | Resistencia a la corrosión por líquidos en su interior. |
| Plástico | Bolsa de supermercado | Resistencia a la tracción y al peso. |
| Plástico | Material de laboratorio químico | Resistencia química y a la tracción. |
| Corcho | Tapón de botella de vino | Dureza y compresibilidad para asegurar el sellado. |
| Goma | Goma de borrar | Resistencia a la abrasión. |
| Aluminio | Cableado eléctrico | Conductividad y resistencia del recubrimiento aislante. |
| Titanio | Cuadro de bicicleta | Resistencia mecánica y ligereza (densidad). |
| Material compuesto | Prótesis dentales (dientes postizos) | Dureza, resistencia al desgaste y biocompatibilidad. |