Fundamentos de Lanzamientos y Corrección Técnica en Atletismo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Lanzamientos en Atletismo
Jabalina
Escenario de Lanzamiento de Jabalina
¿Cuál es el escenario o dónde se realiza el lanzamiento de jabalina?
Es un pasillo de entre 30 y 36,5 m de largo, señalizado por dos líneas separadas 4 m.
Formas de Agarre de la Jabalina
¿De qué dos formas podemos coger la jabalina?
Entre el pulgar y los demás dedos y entre el pulgar y el dedo anular.
Lanzamientos en Jaula
¿Qué modalidades dentro de los lanzamientos se realizan en una jaula?
Disco y martillo.
Disco
Fases del Lanzamiento de Disco
Dime las fases del lanzamiento de disco.
Agarre y posición de salida, movimientos previos, giro inicial, apoyos de ambos pies y final.
Martillo
Errores Comunes en el Lanzamiento de Martillo
Cita dos errores de la técnica del lanzamiento de martillo.
Rigidez en las piernas y girar de puntillas con ambos pies.
Aspectos Reglamentarios de la Salida
Dime dos aspectos reglamentarios de la salida.
Se tiene que realizar mediante un disparo de pistola, tiene que estar señalizada con una línea de 5 cm de ancha.
Técnica de Carrera: Errores y Ejercicios Correctivos
Errores característicos en la técnica de carrera y ejercicios para corregirlos.
Error 1: Golpeo de Talón
Error: Golpear con el pie en el suelo llegando de talón.
Ejercicio: Correr con talones al glúteo.
Error 2: Flexión Excesiva de Rodilla
Error: En la fase de apoyo flexionar excesivamente la rodilla.
Ejercicio: Correr ampliando la zancada.
Error 3: Pobre Impulsión
Error: Pobre extensión de tobillo, rodilla y cadera que provoca una deficiente impulsión.
Ejercicio: Saltos verticales.
Error 4: Recogida Prematura de la Pierna
Error: Recoger antes de tiempo la pierna de impulso.
Ejercicio: Carrera coordinada: una pierna skipping y la otra eleva talón al glúteo.
Error 5: Impulso y Elevación Insuficiente
Error: Impulso y elevación de rodilla insuficiente.
Ejercicio: Skipping a una pierna dejando la libre extendida, coincidiendo la máxima elevación con la máxima extensión.
Error 6: Braceo Incorrecto
Error: Braceo alto y cruzado.
Ejercicio: Con muñequeras lastradas, manteniendo flexión de brazos de 90º, imaginando que somos un robot.
Error 7: Postura del Tronco
Error: Tronco caído hacia adelante o arqueado atrás.
Ejercicio: Correr con una mano en el abdomen y otra en zona lumbar, contrayendo dichos músculos, imaginando que nos tiran de la cabeza en sentido vertical.
Error 8: Movimiento Excesivo de Hombros y Cabeza
Error: Mover hombros lateralmente en exceso y oscilar la cabeza.
Ejercicio: Fijar mirada en el horizonte, relajando hombros y manos.
Error 9: Carrera Rígida o en Zigzag
Error: Correr en zigzag y agarrotado.
Ejercicio: Correr sobre la línea que separa dos calles de forma relajada.
Error 10: Pelvis en Retroversión
Error: Correr con pelvis en retroversión.
Ejercicio: Ejercicios de fortalecimiento de abdominales y elasticidad de isquiotibiales y psoas. Ejercicio de basculación de la pelvis.