Fundamentos del Latín y la Roma Antigua: Gramática Esencial y Relatos Fundacionales
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
Fundamentos de la Gramática Latina
Caso Gramatical y Función Sintáctica | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo: Sujeto o Atributo | -a | -ae |
Vocativo: Apelación | -a | -ae |
Acusativo: Complemento Directo | -am | -as |
Genitivo: Complemento del Nombre | -ae | -arum |
Dativo: Complemento Indirecto | -ae | -is |
Ablativo: Complemento Circunstancial | -a | -is |
Conjugación del Verbo "Sum" (Ser/Estar)
Presente de Indicativo | Pretérito Imperfecto de Indicativo |
---|---|
Sum: soy | Eram: era |
Es: eres | Eras: eras |
Est: es | Erat: era |
Sumus: somos | Eramus: éramos |
Estis: sois | Eratis: erais |
Sunt: son | Erant: eran |
La Geografía de la Antigua Roma
La ciudad de Roma, emplazada en medio de la península Itálica, en la región del Lacio, fue la cuna de la civilización romana. La Roma antigua se extendía a lo largo de siete pequeñas colinas (Capitolio, Quirinal, Aventino) enclavadas en una llanura bañada por el río Tíber, por eso también es llamada la "Ciudad de las Siete Colinas". La ciudad tenía una situación privilegiada, porque era un cruce de caminos y, al mismo tiempo, permitía a los romanos navegar río abajo, mediante el puerto de Ostia. No obstante, era una zona insalubre por la cercanía de las aguas estancadas que, por los mosquitos, provocaba malaria y paludismo.
La Monarquía Romana: Los Orígenes de Roma
La Leyenda Fundacional
La leyenda más extendida explica que Roma fue fundada en el año 753 a. C. por Rómulo y Remo, dos hermanos gemelos descendientes del héroe troyano Eneas.
Según el relato, estos dos hermanos de sangre real fueron abandonados en el Tíber para que no llegaran a reinar jamás, pero fueron salvados y amamantados por una loba (la Luperca o loba capitolina) y luego criados por un pastor.
Rómulo se convirtió en el primer rey de la ciudad y, por lo tanto, Roma se convirtió en una monarquía.
El Fin de la Monarquía
- Tarquinio el Soberbio (siglo VII a. C.): gobernó de manera despótica. Su hijo Sexto Tarquinio violó a Lucrecia, esposa de un destacado ciudadano romano. Lucrecia se suicidó a consecuencia de estos hechos, lo que provocó un levantamiento y el cambio de la forma de gobierno al sistema republicano.
La Realidad Histórica de los Orígenes de Roma
La leyenda mítica no concuerda del todo con los hechos históricos, porque en realidad Roma se comenzó a formar hacia el siglo IX a. C., como resultado de la unión de unos cuantos pueblos de ganaderos y pastores que vivían en el Lacio (el valle del Tíber).
En el siglo VI a. C., los romanos cayeron en manos de los etruscos, que procedían de una región del norte del Lacio llamada Etruria.
En el año 509 a. C., una rebelión popular contra el último rey etrusco instauró en Roma un régimen republicano.