Fundamentos Legales del Derecho Administrativo: Normativa Clave Española y Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Constitución Española (CE)

  • Art. 9.3: Establece los principios de legalidad, jerarquía normativa y prohibición de la arbitrariedad.

  • Art. 97: Reconoce la potestad reglamentaria del Gobierno como parte de su función ejecutiva.

  • Art. 103.1: Define la función de la Administración Pública: servir con objetividad los intereses generales.

  • Art. 163: Regula la cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP)

  • Art. 37: Inderogabilidad singular de los reglamentos por actos individuales.

  • Art. 47: Supuestos de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos.

  • Art. 112.1: Define cuándo se pueden recurrir actos de trámite cualificados.

  • Art. 117: Permite solicitar la suspensión de la ejecución de un acto recurrido.

  • Arts. 121-122: Regulan el recurso de alzada.

  • Arts. 123-124: Regulan el recurso potestativo de reposición.

  • Arts. 125-126: Regulan el recurso extraordinario de revisión.

  • Arts. 24 y 25: Regulan el silencio administrativo, positivo y negativo.

  • Art. 114.1: Enumera los actos que ponen fin a la vía administrativa.

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP)

  • Art. 2.1: Define la estructura de las Administraciones Públicas (AGE, CCAA, Local, Institucional, UE).

  • Art. 3: Establece los principios de actuación administrativa (legalidad, eficacia, coordinación, etc.).

Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA)

  • Art. 1.3: Aplica el Derecho Administrativo a órganos constitucionales cuando actúan en funciones administrativas.

  • Art. 2.1: Permite controlar judicialmente los actos políticos en ciertos supuestos.

  • Art. 6.4: Regula la cuestión de ilegalidad contra reglamentos aplicados en un caso concreto.

  • Arts. 25 y ss.: Regulan el recurso directo contra reglamentos.

  • Art. 26: Regula el recurso indirecto contra reglamentos.

  • Art. 46: Establece el plazo para interponer recurso contencioso-administrativo.

  • Arts. 129 y ss.: Regulan la suspensión cautelar de reglamentos.

Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo de Estado

  • Establece los supuestos en los que es obligatorio solicitar dictamen del Consejo de Estado en materia reglamentaria.

Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)

  • Art. 267: Regula la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Entradas relacionadas: