Fundamentos del Lenguaje y la Escritura: Conceptos Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales en el Estudio del Lenguaje

La comprensión profunda de cualquier disciplina, especialmente la lingüística, requiere el dominio de conceptos temporales clave:

Diacronía

Cuando se estudia una lengua o cualquier ciencia o disciplina desde su origen hasta el momento presente, es decir, a lo largo de su historia completa. Implica un recorrido evolutivo y transformador.

Sincronía

Por el contrario, cuando se estudia una lengua o disciplina en un momento determinado, sin importar su evolución histórica. Se enfoca en su estado y funcionamiento en un punto específico del tiempo.

Hitos de la Escritura y el Lenguaje

¿Cuál es el texto escrito más antiguo que se conserva?

En la actualidad, el fragmento escrito más antiguo que se ha encontrado es una inscripción en arcilla, conocida como la Tablilla de Kish, que data de alrededor del 3500 a.C. Aunque se han hallado muchas tablillas anteriores, los expertos aún debaten si son escrituras, dibujos o pictogramas.

La Tablilla de Kish se encuentra en el Museo Arqueológico de Estambul, en Turquía, y contiene una lista de nombres de reyes sumerios de la antigua ciudad de Kish, ubicada en lo que hoy es Irak.

¿Qué es la Piedra Rosetta y dónde se encuentra?

En la localidad de Rosetta, en el Delta del Nilo, soldados franceses del ejército de Napoleón localizaron una enorme piedra con inscripciones en una de sus caras, dividida en tres registros o lenguas. Se trataba de un decreto promulgado por el faraón Ptolomeo V en el año 196 a.C. Las tres lenguas que aparecen son el griego, el demótico y los jeroglíficos. Fue descubierta en 1798 y se encuentra en el Museo Británico de Londres. Su hallazgo fue fundamental para descifrar la escritura jeroglífica.

Teorías y Conceptos Clave en Lingüística y Pedagogía

Competencia Lingüística

A Noam Chomsky le debemos la definición de Competencia Lingüística, que se refiere a la capacidad innata que un hablante u oyente posee de su lengua. Esta competencia se ve influida por el grado de inteligencia, la práctica de la lengua y los conocimientos lingüísticos adquiridos.

Competencia Literaria

Es la capacidad humana para producir e interpretar textos literarios, implicando una comprensión profunda de las convenciones y recursos propios de la literatura.

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

Concepto fundamental en la teoría del aprendizaje de Lev Vygotsky. La ZDP es la distancia entre el nivel de desarrollo actual de un individuo (lo que puede hacer solo) y su nivel de desarrollo potencial (lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o compañero más capacitado).

Teoría del Aprendizaje Significativo

David P. Ausubel es el creador de esta teoría de aprendizaje, centrada en el alumno. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva del individuo, funcionando como un punto de anclaje para la nueva información. Para que esto suceda, es esencial una predisposición activa para aprender.

Semiótica

Se define como la ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos, así como sus modos de producción, funcionamiento y recepción (por ejemplo, signos lingüísticos, pictogramas). Es una ciencia interdisciplinar y su figura clave es Charles Sanders Peirce.

Entradas relacionadas: