Fundamentos del Lenguaje Periodístico y la Difusión de Noticias
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
El Lenguaje Periodístico
Los medios de comunicación son los canales a través de los cuales se difunde todo tipo de informaciones. Su objetivo es satisfacer la necesidad de información.
Cumplen tres funciones principales: información, formación y entretenimiento. En el ámbito periodístico, las funciones esenciales son la información y la formación.
La Información Periodística: Características Fundamentales
La información constituye el fin principal de un periódico. La transmisión de información y la difusión de noticias se rigen por cuatro características básicas:
- Periodicidad: Ello permite clasificar las publicaciones de prensa en diarios, semanarios y revistas mensuales.
- Novedad: Los hechos han de ser recientes o inéditos.
- Interés: Los contenidos se seleccionan por el interés que suscitan en el receptor, considerando factores como la trascendencia del hecho, lo atípico o insólito, el contenido humano y la proximidad geográfica, entre otros.
- Objetividad: La información periodística debe ser ante todo veraz y objetiva.
Factores que Influyen en la Información Periodística
Factores Externos
Son varios los factores externos que influyen en la información periodística:
- El Estado
- Las agencias de prensa
- La empresa editora
- La publicidad
- El receptor
Factores Internos
Entre los factores internos se encuentran:
- El material informativo
- La redacción de la noticia
- Los rasgos tipográficos
- Los titulares
La Interpretación de los Hechos
La segunda función básica de la comunicación periodística consiste en la interpretación de los hechos.
El Espacio Periodístico
El espacio periodístico se lleva a cabo en el periódico (o la revista) en la prensa escrita y en el programa informativo en radio y televisión, caracterizado por su unidad externa, su variedad temática y la estructuración jerárquica de los mensajes.
Mecanismos de Resalte en el Espacio Periodístico
El uso de ciertos mecanismos permite resaltar informaciones y marginar otras, lo que constituye un claro índice de la actitud del emisor ante la noticia y ayuda a determinar su intención. Algunos de estos procedimientos son:
- El lugar relativo: Se concede mayor importancia a la primera página, a la primera página de cada sección y a las páginas impares dentro de cada sección.
- Lugar en la página: Son posiciones preferentes la mitad superior frente a la inferior, y la posición central frente a las columnas.
- Extensión: Una noticia impresa a dos o más columnas es considerada más relevante.
- Tamaño y tipo de letra: El titular es un signo de importancia, que se refuerza con el tamaño y tipo de letra.
- Códigos iconográficos: El uso de fotografías, infografías, etc., aumenta el relieve de la noticia.
- Montaje de la noticia: El contexto en el que se inserta condiciona la importancia relativa de la noticia.