Fundamentos del Lenguaje Visual: Punto, Línea, Contorno, Dirección, Textura y Color
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Fundamentos del Lenguaje Visual
Elementos Básicos
Punto
Elemento primario de la comunicación visual. Características:
- Gran poder de atracción cuando está solo.
- Puede producir sensación de tensión cuando se añade otro punto y ambos construyen un vector direccional.
- Da lugar a la creación de conceptos como el color cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual.
Línea
Se define como el punto en movimiento, marcando una trayectoria que puede ser de dirección constante (línea recta), de dirección curvilínea (línea curva), de dirección variable o irregular (línea libre o mixta). Características:
- Contiene gran expresividad gráfica y una fuerte energía.
- Casi nunca es estática.
- Crea tensión en el espacio gráfico en el que se encuentra.
- Se usa mucho para expresar la yuxtaposición de dos tonos.
- Comunica movimiento, dirección, estabilidad y ayuda a organizar información.
- Puede dirigir al ojo para hacer comprender la disposición de lo que se contempla.
- Puede crear humor y el ritmo de un movimiento.
- Casi siempre genera dinamismo y define direccionalmente la composición.
Líneas rectas: rigidez, fuerza. Líneas curvas: cambio, vitalidad.
Contorno
Articulado por la línea. Los contornos básicos son el cuadrado, el círculo y el triángulo, origen de la mayoría de formas planas.
Dirección
El dominio de la referencia horizontal-vertical da sensación de equilibrio, mientras que la dirección diagonal da sensación de inestabilidad. Direcciones visuales de líneas y contornos:
- Horizontal: transmite reposo y estabilidad.
- Vertical: fuerza y equilibrio.
- Oblicua: movimiento, actividad.
- Formas angulares, líneas quebradas: desequilibrio y desorden.
- Formas curvas y mixtas: movimiento y cambio.
Texturas
Se conoce como textura la cualidad táctil de una superficie. Clases de texturas:
- Táctiles
- Visuales
- Naturales
- Artificiales
- Decorativas
- Funcionales
Color
El color forma parte del mundo real; para tener color, es necesario tener luz.
- Color denotativo: Se incorpora a las imágenes reales.
- Color icónico
- Color saturado
- Color fantasioso
- Color connotativo: Elemento estético, irreal, psicológico.
- Color denotativo: Se incorpora a las imágenes reales.