Fundamentos de Lingüística y Funciones del Lenguaje
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Conceptos Fundamentales de Lingüística
La Lengua
La lengua es el código, el sistema de elementos interrelacionados compartido por la mayoría de los hablantes de una comunidad. Es una realidad abstracta y social.
El Habla
El habla es la realización individual y concreta de la lengua.
Significado
Significado es la idea de cualquier cosa u objeto compartida por los hablantes; no debe confundirse con el objeto en sí.
Referente
Referente es la realidad extralingüística designada por el signo; el referente es el objeto en sí.
La Semántica
La semántica es la parte de la lingüística que se ocupa del significado léxico de las unidades lingüísticas. La unidad mínima de estudio de la semántica es el lexema. Léxico de una lengua: conjunto de palabras dotadas de significado léxico. El estudio de ese léxico corresponde a la lexicografía.
Palabras Populares y Cultas
Las palabras populares son palabras que siempre han estado en la lengua, en su evolución del latín al castellano. Las palabras cultas o cultismos son palabras que se han incorporado más tarde al castellano.
Significado Denotativo
El significado denotativo de una palabra es el significado objetivo, de lengua, común a todos los hablantes.
Significado Connotativo
El significado connotativo de una palabra es el conjunto de los valores subjetivos asociados por los hablantes.
Factores y Funciones del Lenguaje
El modelo de factores y funciones del lenguaje fue establecido por Karl Bühler. Para ello, partió de las 3 formas gramaticales: la 1ª persona, 2ª y 3ª. Llamó a los 3 factores o elementos: emisor, receptor y referente, y estableció una función básica del lenguaje en base a cada uno de ellos.
Función Referencial o Representativa
Orientada al referente. Función por la que el lenguaje es capaz de transmitir contenidos objetivos.
Función Expresiva o Emotiva
Orientada al emisor. Manifiesta algo sobre su interior, estado anímico, etc.
Función Apelativa o Conativa
Orientada al oyente/receptor. El emisor intenta influir sobre el receptor o modificar su conducta.
Función Metalingüística
Orientada al código. Lenguaje para hablar del mismo lenguaje.
Función Fática
Correspondiente al canal. Dominante en elementos cuya finalidad es establecer, asegurar o interrumpir la comunicación.
Función Poética o Estética
Orientada al mensaje. Consiste en llamar la atención sobre la forma misma del lenguaje.