Fundamentos de Lingüística y Géneros Literarios Esenciales
Introducción a la Lingüística y Comunicación
Funciones del Lenguaje y sus Elementos
Las funciones del lenguaje se articulan a través de diversos elementos esenciales:
- Emisor: Quien transmite el mensaje.
- Referente: El tema o la realidad a la que alude el mensaje.
- Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
- Código: El sistema de signos (idioma) utilizado para construir el mensaje.
- Canal: El medio físico por el que se transmite el mensaje.
- Mensaje: La información que se comunica.
Variedades Lingüísticas
Las lenguas presentan diversas manifestaciones según factores geográficos, sociales y situacionales:
Variedades Diatópicas
Se producen a lo largo de la extensión geográfica en la que se habla una determinada lengua histórica y se manifiestan en dialectos.
Variedades Diastráticas (Sociolectos)
Se establecen en función del nivel sociocultural de los hablantes y se concretan en los dialectos sociales o sociolectos (nivel vulgar, común, culto).
Variedades Diafásicas (Estilos o Registros)
Son las que existen entre los diversos tipos de modalidad expresiva y están constituidas por los estilos o registros de lengua.
Conceptos Clave en Sociolingüística
El Debate
Es una conversación polémica entre dos o más personas que exponen sus opiniones sobre un tema determinado y las defienden con sus argumentos.
Plurilingüismo
Un estado se considera plurilingüe cuando en su territorio conviven varias lenguas y modalidades lingüísticas.
Oficialidad y Cooficialidad de Lenguas
La oficialidad de una lengua implica tanto su reconocimiento jurídico como su uso en las instituciones y la administración pública, también en la enseñanza y los medios de comunicación.
Es cooficial cuando se comparte la oficialidad entre dos lenguas en un territorio.
Diglosia
Es un desequilibrio entre dos lenguas de una comunidad que se encuentran jerarquizadas.
Causas y Etapas del Plurilingüismo
Se abordan las causas del plurilingüismo y sus etapas de desarrollo.
Historia de la Lengua y Fonética
Influencias Históricas en la Lengua
Se consideran las lenguas prerromanas, la romanización (los romanos establecieron una estructura política y social, crearon vías de comunicación y desarrollaron la explotación de los recursos naturales y el comercio), las invasiones y la reconquista.
Fonética y Fonología
La fonética estudia la naturaleza de los sonidos lingüísticos analizados en su carácter físico.
La fonología estudia los aspectos mentales de los sonidos en la lengua.
Géneros Literarios y Obras Destacadas
La Novela de Caballerías
Narra las aventuras de un caballero fiel a su dama, defensor de la justicia y de los oprimidos que en su viaje se enfrenta a distintas pruebas y elementos sobrenaturales.
La Celestina: Características Clave
La Celestina parodia el amor cortés, alude a la magia para conseguir el amor, explora la locura amorosa, el amor sexual y la idealización del amor.
La Novela Bizantina
Está protagonizada por una pareja de jóvenes castos enamorados y separados, pero que al final se unen (elementos recurrentes: piratas, tormentas, islas, cautiverio).
La Novela Pastoril
Son pastores que se comportan y hablan como cortesanos y son castos; sobresale el protagonismo de personajes femeninos.