Fundamentos de Lingüística: Semántica, Morfología y Tipologías Textuales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Fenómenos Semánticos y Clasificación de Palabras
- Monosémicas: A un significante le corresponde un solo significado: Botijo.
- Polisémicas: Un significante con varios significados: Borrego.
- Homónimas: Dos o más palabras diferentes que coinciden en su pronunciación o en su escritura, pero con significado diferente: Tuvo, tubo.
- Sinónimas: Palabras con significado igual o parecido, pero sin ninguna semejanza en su forma: casa, morada, hogar, domicilio.
- Antónimas: Palabras con significado opuesto: vida, muerte; reír, llorar.
- Paronimia: Palabras parecidas: surge, surte; infligir, infligir.
- Hiperónimas: Palabras cuyo significado tiene mayor amplitud o extensión en relación con otras: animal (puede ser un perro, gato, lombriz, canario).
Características del Ensayo Humanístico de Carácter Expositivo
- Los sustantivos utilizados son muy importantes, como: … Normalmente abstractos.
- Adjetivos que suelen ser especificativos: bienes externos, consumidor satisfecho. Pero también hay valorativos: satisfecho.
- Empleo de la primera persona (subjetividad del autor) del plural (incluye a los lectores).
- Utilización de formas verbales del presente de indicativo atemporales: aspiramos, buscamos, podemos.
- Predominio de oraciones largas, con mayor presencia de la subordinación.
- Interrogaciones retóricas: ¿lograremos encontrarla?
- Coherencia en el texto mediante la organización del mismo en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.
Rasgos Distintivos de los Textos Científicos
- Ordenación clara.
- Información objetiva con verdades verificables.
- Párrafos breves.
- Empleo de léxico denotativo.
- Empleo de palabras monosémicas: trombosis (palabras con un único significado).
- Uso de tecnicismos.
- Predominio de sustantivos concretos: célula, gen, radiación.
- Predominio de formas verbales en presente de indicativo.
- Adjetivos especificativos.
- Oraciones impersonales con “se”: Se trata de un proceso complejo.
Morfología y Formación de Palabras
- Felicidad: Felic (lexema) + idad (sufijo): Sustantivo abstracto. Cultismo, palabra derivada. Estado de ánimo.
Tipos de Formación de Palabras
- Palabras derivadas: lexema + afijo: prefijo o sufijo.
- Palabras compuestas: lexema + lexema: marcapáginas, pasamontañas, pez espada, hispano-francés.
- Palabras parasintéticas: prefijo + lexema + sufijo: automovilista, submarino.